23 de Julio de 2024
Subsecretario visita región de Valparaíso con agenda marcada en el resguardo del patrimonio y la actividad física

Compartir a través de:
  • Concesión de uso gratuito a la “Casa Museo del Huaso” de Quillota y a los clubes deportivos Riquelme y Parcelas Unidas en La Cruz, potenciarán el turismo, la cultura, la tradición y el deporte en la región.   

El subsecretario de Bienes Nacionales- Sebastián Vergara- y el seremi de la cartera en la región de Valparaíso- Tomás Covacich-, iniciaron la semana en la provincia de Quillota donde realizaron una serie de entregas relacionadas al área del deporte, con un enfoque de identidad y promoción de la cultura local.

 Quillota

La jornada comenzó con una ceremonia en la comuna de Quillota donde se efectuó la entrega de una concesión de uso gratuito a la “Casa Museo del Huaso”, inmueble fiscal en el que se promueve la tradición en conjunto con diversas actividades de carácter cultural que identifican a la localidad. 

“El Presidente Gabriel Boric nos ha encomendado estar en terreno, atender las necesidades de la ciudadanía en todo ámbito: Tanto en las emergencias como también en aquellas que son fundamentales para el desarrollo de una comunidad y, con ello, el bienestar de las personas”, dijo el subsecretario agregando también que “Bienes Nacionales pone al servicio de las múltiples necesidades sociales, ambientales, culturales y económicas del país el territorio que les pertenece a todas y todos los chilenos y eso es justamente lo que hicimos hoy, fomentar la cultura, el turismo, el desarrollo local”.   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                                                                                                                                                                           

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Cruz

Por la tarde, en la comuna de La Cruz, se entregaron dos concesiones gratuitas a los clubes deportivos Riquelme y Parcelas Unidas, que benefician directa e indirectamente a las y los residentes en la comuna. “Esto no sólo pone en valor la propiedad fiscal, sino que además consolida el compromiso territorial para que espacios deportivos, de encuentro comunitario, de esparcimiento y de ocio continúen hacia adelante con un trabajo en conjunto de mayor apoyo y musculatura institucional. También es una oportunidad para dar cuenta de la diversificación que puede tener la propiedad fiscal y, en definitiva, su alcance que en esta ocasión favorece a más de 200 vecinas y vecinos, quienes podrán no sólo dar continuidad a esta iniciativa, sino que también proyectar hacia el futuro, robusteciendo el inmueble y sus capacidades para una mayor y mejor ocupación”, señaló el Seremi de la cartera en la región, Tomás Covacich.