12 de Junio de 2021Subsecretario materializa entrega de terreno a municipio de Porvenir que beneficiará a horticultores de Magallanes

A la distancia el llamado Cordón Baquedano en Isla Tierra del Fuego, hoy completamente nevado y marcando la dura estación de invierno para los habitantes de la ciudad de Porvenir. A solo unos minutos de esa pequeña metrópoli que es capital provincial, aparece el inmueble fiscal llamado Lote H.

Hasta allí concurrió el subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, junto a autoridades y arrendatarios del sector, para culminar su gira por la Región de Magallanes haciendo entrega de un terreno de casi siete hectáreas de superficie al municipio y dando paso a la construcción de infraestructura hortícola y un vivero municipal que, además, brindará un espacio de capacitación en horticultura para las personas con discapacidad.
“Nuestro objetivo es seguir aportando al desarrollo de toda la comunidad y en esta oportunidad, la entrega de la concesión tiene como meta transformarse en el primer centro de cultivo de flores y árboles que van a permitir hermosear y reforestar la ciudad”, dijo en la oportunidad el subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado.

“Nos trajo aquí la esperanza”
La entrega de la concesión de terrenos también fue celebrada por uno de los arrendatarios fueguinos que apostó por emprender junto a su esposa en las, a veces, difíciles tierras del sector. Se trata de Lucio Cardozo, de 67 años, quien llegó a vivir allí hace dos años y a trabajar 3 hectáreas de terreno.
“Encuentro que es muy buena iniciativa, la que aquí implementarán, porque si la municipalidad va a hacer invernaderos nos beneficiará a todos. Quienes llegamos primero tendremos nuevos vecinos y les deseo que les vaya bien a ellos también. A nosotros nos trajo aquí la esperanza, ya que la escarcha y la nieve impiden hacer siembras hasta la primavera, por eso digo que aquí nos trajo la esperanza”, dijo Cordozo.

Su esposa Sabina Calisto celebra también el proyecto: “Porvenir tiene pocas áreas verdes y es buena idea para que los arbolitos crezcan. A nosotros nos encanta saber que van a plantarlos en un vivero porque también le darán más vida a quienes vivimos aquí, en este rincón de nuestro país“.
Ampliando la superficie cultivable de la comuna
Hoy, la comuna de Porvenir se autoabastece de bienes hortícolas gracias a un medio centenar de productores agrícolas que ocupan una pequeña área de 2 hectáreas en el sector llamado Laguna de Los Cisnes, a la entrada de la ciudad. El PLADECO (Plan de Desarrollo Comunal) proyectó una densidad de 5 mil 800 almas para Porvenir de las cuales el 12% vive en suelo rural.