21 de Octubre de 2022
Subsecretaria de Bienes Nacionales oficializó entrega de escrituras del denominado lote 9 a Municipalidad de Concepción  

Compartir a través de:
  • Este terreno, en conjunto con los otros tres lotes transferidos al municipio penquista en mayo del año 2017- permitirán construir un proyecto habitacional para más de 100 personas y que contempla áreas verdes que habilitarán el paso de la ciudadanía hasta el borde de la laguna.

La Laguna Tres Pascualas de Concepción fue testigo de uno de los momentos más felices que se han vivido en el sector durante el último tiempo. Y es que la visita de la Subsecretaria de Bienes Nacionales, Marilen Cabrera Olmos, a la Región del Biobío, no sólo trajo consigo el buen clima de hoy, sino que una de las noticias más esperadas por todos los integrantes del Comité de Allegados sin Casa Los Originarios: las escrituras que oficializan la transferencia de dominio del denominado Lote 9 a la Ilustre Municipalidad de Concepción.

El Lote 9 del sector Las Tres Pascualas, corresponde a un terreno que -en conjunto con los otros 3 lotes transferidos a la Municipalidad de Concepción en mayo del año 2017- permitirán construir un proyecto habitacional que contempla áreas verdes que habilitarán el paso de la ciudadanía hasta el borde de la laguna.

En este contexto, para la Subsecretaria de Bienes Nacionales, Marilen Cabrera Olmos, la transferencia de este lote tiene una especial significación, porque “es algo que se viene tramitando hace mucho tiempo. Son personas que llevan muchísimos años esperando por esto y, por fin, van a poder ver realizado el sueño de concretar una vivienda propia”.

Esta gestión –continuó- se enmarca “dentro del plan de emergencia habitacional que es una de las prioridades del Presidente de la República, Gabriel Boric Font. Por lo mismo, hemos intentado apresurar todos aquellos trámites y solicitudes de terrenos destinados a la construcción de viviendas para poder concretar esta demanda que es tan anhelada por las y los vecinos”.

Por su parte, Aldo Mardones Alarcón, Alcalde (S) de Concepción, aseguró que, tras este acto, no sólo “concretamos el sueño de más de 100 familias, sino que también, cerramos la etapa de transferencia de dominio lo que le permitirá al Municipio empezar -en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo- a desarrollar un proyecto habitacional que incorpora áreas verdes y la recuperación de este espacio público”.

Si bien, la emoción se percibía a simple vista tanto en las autoridades presentes como los vecinos del sector, sin duda, una de las más felices fue Érica Cid Martínez, Presidenta del Comité de Allegados sin Casa Los Originarios.

Esto, porque destacó que “para nosotros éste es un paso más para seguir adelante con nuestro proyecto habitacional. Un logro para las 125 familias que viven alrededor de la laguna por el lado de Bulnes. Llevamos más de 60 años viviendo aquí y ahora va a ser digno, porque tendremos algo propio y, junto con ello, le vamos a dar un espacio a la comunidad hacia la laguna”.

Respecto a esto último, el Seremi de Bienes Nacionales de la Región del Biobío, Genaro Donoso Bascuñán, explicó que la importancia de esta transferencia, radica en que “este inmueble va a estar destinado para equipamiento y áreas verdes”. Esto, continuó el Seremi, “es fundamental, porque para poder desarrollar proyectos habitacionales, es necesario que se contemplen zonas con infraestructura y ámbitos para una mejor calidad de vida. Y, en este caso, con el lote 9 como sector de áreas verdes, se permitirá aumentar la cabida de soluciones habitacionales en los terrenos aledaños”, concluyó.

Esa no fue la única buena noticia que la subsecretaria Marilen Cabrera llevó hasta la región de Biobio. En la tarde, se trasladó hasta la ciudad de Tomé donde hizo entrega a la Alcaldesa de la comuna, Ivonne Rivas Ortiz, de la concesión de uso gratuito del inmueble fiscal donde funciona la JJ.VV. Cerro Estanque C6; lugar donde se prestarán servicios sociales y comunitarios y que beneficiará a más de 1.500 personas.