22 de Noviembre de 2022
Subsecretaria de Bienes Nacionales entrega terrenos para centro cívico en la comuna de Mejillones

Compartir a través de:

La semana recién pasada, la Subsecretaria de Bienes Nacionales, Marilen Cabrera, estuvo de visita en la región de Antofagasta entregando importantes noticias para la comunidad, entre las que destacó el otorgamiento de permisos de ocupación y concesiones de terrenos para el desarrollo de un nuevo y seguro centro cívico en la comuna de Mejillones.

Esta entrega, que se enmarca en un convenio de colaboración mutua entre el Ministerio de Bienes Nacionales y la Municipalidad de Mejillones, busca remediar la necesidad de esta comuna de construir un nuevo Barrio Cívico donde trasladar equipamientos comunitarios importantes como es el caso de Bomberos, Edificio Consistorial, Establecimiento Educacional, Hospital y Subcomisaria de Carabineros. Todo esto considerando que actualmente, ellos se encuentran emplazados bajo la cota 30° que es considerada como zona insegura ante un eventual tsunami.

Respecto a los proyectos específicos a materializarse en este terreno, en el caso de Bomberos se construirá un cuartel donde resguardar sus herramientas y equipamientos; Carabineros implementará proyecto de reposición de una nueva comisaría; el Servicio de Salud emplazará las dependencias definitivas del Hospital de Mejillones además de sus anexos de diálisis y base SAMU.

En el caso de la Municipalidad, se entregaron paños fiscales para crear un lugar establecido de comercio libre para los pequeños emprendedores de la comuna. Espacio donde instalar ferias y puestos artesanales; junto a lo anterior, la construcción de nuevas y más amplias dependencias de la Escuela María Angélica Elizondo, la que contará con mayor capacidad para recibir estudiantes gracias a las obras. Finalmente, la construcción de un nuevo Edificio Consistorial donde se consolidarán los distintos departamentos municipales disgregados actualmente en distintos puntos de la ciudad.

Beneficios a agricultores de Sector Bonanza

Tras la entrega del Barrio Cívico, la Subsecretaria Cabrera en compañía del Alcalde de Mejillones, la SEREMI de Agricultura y Bienes Nacionales de la región y representantes de la Universidad de Antofagasta, se dirigieron hasta el sector Bonanza de Mejillones para reunirse con dirigentes de agrupaciones de agricultores.

En la oportunidad, la autoridad nacional, anunció el comienzo de la tramitación de destinaciones y concesiones gratuitas al Ministerio de Agricultura y a la comunidad académica de la Universidad de Antofagasta, respectivamente, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las y los agricultores de la zona.

En este contexto, la Subsecretaria de Bienes Nacionales, expreso: “estamos trabajando de forma eficaz y eficiente para agilizar la tramitación de la destinación de terrenos al Ministerio de Agricultura para que, a través de esta cartera, los agricultores puedan regularizar sus terrenos y así optar a múltiples beneficios que permitan potenciar sus proyectos. Además, estamos gestionando una concesión gratuita a la Universidad de Antofagasta para que, a través de una nueva tecnología como es el caso de las micro algas, los agricultores puedan disponer de agua para sus plantaciones”.

En relación a esta buena noticia, la Seremi de Agricultura Celia González, señaló: “estamos muy contentas con este gran hito para la Agrupación de más de cien agricultores y agricultoras del sector Bonanza. Agradecemos las gestiones realizadas por parte de nuestro Ministro Esteban Valenzuela y la Subsecretaria de Bienes Nacionales, en coordinar el comienzo de la gestión de estas destinaciones que permitirán que nuestros agricultores optar a los programas que son parte de los Servicios del Agro de la región de Antofagasta”.

Finalmente, para Carlos Riquelme, Director del Centro de Bioinnovación de la Universidad de Antofagasta, CBIA, esta futura concesión es un gran avance, “para nosotros como casa de estudio es un hito histórico que Bienes Nacionales nos conceda un terreno de 2,6 hectáreas para hacer transferencia tecnológica y proyectos de investigación en temas de biotecnología e innovación. Lo anterior se conjugará con actividades que haremos conjuntamente, y de forma multidisciplinaria, con el Centro de Energía y con el Departamento de Alimentos, así que reiteramos que esto es algo histórico para nosotros de tener un terreno donde trabajar con la comunidad, en este caso con la Cooperativa de Agricultores de Mejillones, el municipio de esta comuna y también Aguas Antofagasta”.