14 de Noviembre de 2023
Cajón del Maipo: Seremi RM visita inmueble fiscal que será destinado a Brigada de CONAF de prevención y combate de incendios forestales

Compartir a través de:

El secretario regional ministerial de la Región Metropolitana de Bienes Nacionales, Andrés Hidalgo, acompañado por el director metropolitano de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Rodrigo Illesca, realizaron una fiscalización en la localidad de El Alfalfal, ubicada en el Cajón del Maipo, para evaluar la entrega de un inmueble fiscal a la Brigada CONAF.

El objetivo es apoyar las faenas preventivas y operativas para combatir los incendios forestales que aumentan considerablemente en el periodo estival en nuestro país debido a la negligencia humana y las altas temperaturas.

El seremi Hidalgo fue acompañado por funcionarios de la Unidad de Catastro quienes realizaron labores de mensura con apoyo del dron institucional sobrevolando y midiendo el terreno fiscal que pretende ser entregado en concesión como apoyo a las importantes labores que realizan los brigadistas de la CONAF.

“Aquí se va a instalar la Brigada de CONAF que se encuentra sin inmueble fiscal para utilizar, por lo que hemos venido a levantar toda la información para poder elaborar la planimetría para posteriormente entregárselos a ellos”, declaró el seremi RM, Andrés Hidalgo.

Por otro lado, el director metropolitano de CONAF, Rodrigo Illesca, manifestó que “quiero agradecer al seremi RM de Bienes Nacionales por entregarnos esta nueva herramienta, este inmueble, algo muy necesario para realizar un mejor despliegue en la labor de prevenir y combatir los incendios forestales”.

“En esta comuna tenemos poca presencia y ahora contaremos con una mayor efectividad en los tiempos de respuesta frente alguna emergencia de incendio de aquí en adelante”, finalizó el director metropolitano de CONAF.

La Corporación Nacional Forestal está encargada de la planificación de las actividades de prevención, uso del fuego, combate y control de incendios forestales en terrenos públicos, parques nacionales, reservas nacionales, propiedades de pequeños y medianos propietarios y en las zonas denominadas de interface, mediante el Departamento de Protección contra Incendios Forestales (DEPRIF), que coordina y gestiona los recursos a través de sus distintas áreas.