10 de Noviembre de 2023Seremi de Bienes Nacionales encabezó exitosa jornada de participación ciudadana para la recuperación de la Hacienda Bucalemu

Doce organizaciones sociales y culturales de la comuna de Santo Domingo participaron en la Hacienda Bucalemu en el primer taller organizado por la Seremi de Bienes Nacionales de Valparaíso para la recuperación de este inmueble fiscal entregado en 2004 por las Fuerzas Armadas.
En esta instancia del proceso liderado por la consultora Principios Patrimonio Chile en colaboración con la Municipalidad de Santo Domingo, diversos actores dieron a conocer su historia con el inmueble fiscal y su esperanza para su recuperación y utilización ciudadana.
En esta línea, el Seremi Tomás Covacich, destacó “el objetivo trascendental de poner en valor, recuperar, restaurar y resguardar el patrimonio fiscal en este caso, el patrimonio que es de todas y todos. Y qué mejor que siendo partícipes de la ciudadanía, vecinos, vecinas, concejales, el mismo municipio que ha hecho un trabajo invaluable de resguardar y poner en valor también esta propiedad que es de todas y todos”.
Respecto al trabajo colaborativo y su significado para la comuna, el alcalde de Santo Domingo, Dino Lotito, manifestó que “hace mucho tiempo teníamos el anhelo de poder hacer algo para rescatar la historia del parque, ponerlo en valor, y surgían preguntas como por dónde empezar, cómo avanzar en la reconstrucción, cómo mejorar las áreas verdes, y con amenazas también, como los incendios o el tema económico. La verdad es que nosotros estamos haciendo esto gracias a quienes nos están ayudando a reflexionar, a pensar qué es lo que queremos hacer. Yo veo que estamos trabajando súper bien, con muchas ganas, con mucho amor a nuestra comuna y a nuestro espacio patrimonial. Yo creo que vamos a obtener grandes logros”.
Sobre la importancia de involucrar a las vecinas y vecinos de la localidad, desde la consultora Principio Patrimonios Chile, su director, Patricio Massardo, indicó que “nosotros entendemos que los monumentos tienen que estar habitados. Si no están habitados y no tienen un uso, no tienen un sentido, es complejo mantenerlos y darles un valor. El atributo de esta hacienda es un atributo social, acá se juntaban las clases donde estaba la aristocracia, de la mano con la gente del pueblo, y se generaba comunión, se generaba una relación comunitaria. Y ese es el gran valor y creemos que por eso es relevante que en estas actividades participe la comunidad en todo su segmento”.
Lucía Fuentes, presidenta de la junta de vecinos Bucalemu, valoró la actividad y señaló que “siempre teníamos esa esperanza de que el museo y el parque se abriera, y que vuelvan a restaurarlo. Y todo para la gente, para mucha gente que trabajó aquí, que vivió muchos años, que su sueño es venir a visitarlo y abrirlo y poder verlo. Es una instancia bien buena, nos vamos imaginando cómo va a ser al futuro y todo, que el parque se abra y se pueda restaurar, así que estamos muy contentos por eso”.
Entre las diferentes propuestas relevadas del taller que se consideran para implementar en la propiedad, los distintos asistentes coincidieron en proyectos como trekking, difusión cultural, viveros, un aviario y recorridos inclusivos, entre otros.
El segundo taller se efectuará en la Hacienda Bucalemu, el próximo miércoles 22 de noviembre a las 17:45 hrs. “Así que la invitación es a seguir participando en el trabajo que estamos haciendo junto al alcalde, junto al municipio, que ha hecho una tremenda pega en ese sentido. En definitiva, maximizar y seguir poniendo en valor el patrimonio que es de todas y todos. Y qué mejor que un lugar como este, la Hacienda Bucalemu de la comuna de Santo Domingo, para seguir avanzando en un patrimonio para todos y todas”, finalizó el seremi Tomás Covavich.