31 de Julio de 2019
Secretaria Ejecutiva de SNIT representará a Chile en el noveno periodo de sesiones del comité de expertos de la ONU sobre información geoespacial

Compartir a través de:

Hasta la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, llegará la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT), Macarena Pérez García, para representar al ministerio de Bienes Nacionales, y a nuestro país, en el Noveno Encuentro Anual del Comité de Expertos de las Naciones Unidas en Gestión Global de Información Geoespacial (UN-GGIM), que se realizará entre el 7 y el 9 de agosto.

Este Comité de Expertos se creó en el año 2011 con el fin de proporcionar un foro para la coordinación y el diálogo entre los Estados Miembros y las organizaciones internacionales pertinentes en materias relacionadas con la gestión de información geoespacial. Su objetivo es promover y fortalecer la coordinación y la coherencia de la gestión mundial de la información geoespacial, en la orientación de políticas, establecimiento de normas, desarrollo de capacidades, interoperabilidad de datos y servicios geoespaciales.

En este noveno periodo de sesiones, la Secretaria Ejecutiva del SNIT, Macarena Pérez García, quien es la vicepresidenta del Capítulo Americano por el período 2018-2021 de esta instancia, cumplirá, por segunda vez consecutiva, una relevante labor: la de Rapporteur, que consiste en apoyar a la Secretaría en el reporte final de la sesión, dejando constancia que se consideren todos los elementos discutidos, por cada uno de los países miembros.

Chile, a través de la Secretaria Ejecutiva del SNIT, participa activamente en grupos de expertos globales, aportando en el desarrollo e implementación del “Marco Integrado de Información Geoespacial”, que define lineamientos globales en el trabajo y aplicaciones de a distintos ámbitos de acción.

En el ámbito regional, nuestro país coordina el Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Datos Geoespaciales, debiendo presentar avances en las actividades comprometidas para el período.
Para mayor información consultar el siguiente vínculo web: http://ggim.un.org/