17 de Julio de 2023Provincia del Biobío: Ministra Toro aborda con alcaldes y vecinos principales desafíos de la reconstrucción

- La encargada presidencial para la reconstrucción aseguró que en las próximas semanas presentará un plan detallado con plazos y metas para cumplir la tarea que le fue encomendada por el Presidente Gabriel Boric.
La ministra de Bienes Nacionales y encargada de la reconstrucción por el sistema frontal, Javiera Toro, continuó con el recorrido de lugares afectados y con la conversación con autoridades locales de la Región de Biobío.
Durante este viernes la autoridad, acompañada de la delegada presidencial Daniela Dresdner, seremis y jefes de servicios, se reunió en Santa Bárbara con alcaldes y representantes de comunas de la Provincia de Biobío, con quienes pudo abordar los principales desafíos de la reconstrucción en la zona, donde destacan conectividad de zonas rurales y reactivación del turismo.
Posteriormente, la secretaria de Estado se trasladó hasta el sector de Chillancito en la comuna de Cabrero, donde compartió con vecinas y vecinos que resultaron damnificados luego del sistema frontal, recogiendo sus preocupaciones e inquietudes, donde la recuperación de viviendas y la prevención ante posibles nuevos escenarios complejos fueron temas fundamentales.
La ministra Toro detalló que en las próximas semanas presentará un plan de reconstrucción “con plazos responsables y metas, y que además distinga las tareas que son de corto, mediano y de largo plazo”. Adicionalmente, enfatizó que el Gobierno y los organismos del Estado han atendido desde el primer día las necesidades de la emergencia.
“Para mí es muy nutritivo este diálogo, porque también puedo identificar cuáles son preocupaciones particulares. Si bien en las seis regiones del país hay efectos similares, cada una tiene sus particularidades. Aquí, por ejemplo, hay dos temas que surgen con mucha fuerza, que tienen que ver con la conectividad de las zonas rurales y también con la afectación a los sectores del turismo, y sus efectos en familias y pequeños empresarios”, sostuvo la ministra.
Mientras, la delegada presidencial regional, Daniela Dresdner, manifestó que “entendemos que hay muchas necesidades que aún no se han cubierto y por eso mismo es que estamos reforzando todo el trabajo. Estamos pensando en la emergencia, en las ayudas tempranas y ya también estamos pensando en los procesos de reconstrucción definitiva”.
“Nos queda mucho trabajo por delante y por eso mismo lo único que nos ha llamado nuestro Presidente a hacer es estar en terreno y estar resolviendo todas esas necesidades, y es lo que estamos haciendo hoy”, agregó la delegada.
El alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca, valoró la presencia de la ministra afirmó que “vamos a esperar ansiosos los resultados de todas las consultas y todas las opiniones que entregaron hoy día los alcaldes y sus representantes, también para poder entregar una respuesta oportuna a las personas que han sido afectadas”.
“Nosotros estamos conscientes de que esta situación sobrepasó todos los niveles locales de atención, pero estamos también seguros de que en este caso el compromiso del Estado con cada uno de los municipios resultará favorable en un tiempo no muy lejano”, añadió.
Previo a su recorrido por la región de Biobío, la ministra encargada de la reconstrucción visitó la región de Ñuble, donde revisó los avances en la restitución de la conectividad en los sectores de Camino a Pinto y Primera Hijuela en Coihueco, donde el MOP ha trabajado con celeridad en la recuperación de caminos provisorios.