06 de Noviembre de 2024
Plan de Infraestructura Patrimonial: Subsecretario participa de la sexta mesa nacional

Compartir a través de:

Dar cuenta de los avances y desafíos del Plan de Infraestructura Patrimonial (PIP) junto con generar acuerdos multisectoriales para perfeccionar la gestión técnica y administrativa, fueron algunos de puntos tratados en la mesa de trabajo.

Con la participación de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural- Carolina Pérez-, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo- Francisca Perales-, la subsecretaria de Evaluación Social- Paola Poblete- y el subsecretario de Bienes Nacionales- Sebastián Vergara-; en el Palacio Pereira se llevó a cabo la sexta mesa nacional del Plan de Infraestructura Patrimonial (PIP). En la oportunidad, las autoridades abordaron diversos temas de importancia dando cuenta del trabajo realizado, además de la revisión y análisis de los desafíos para el año 2025.

“Parte del trabajo de Bienes Nacionales es poner en valor aquellos inmuebles que forman parte de nuestra historia; potenciando así el acceso por parte de la ciudadanía y, por su puesto, su protección. Junto a la subsecretaria Carolina Pérez y otros representantes nos hemos propuesto un plan de trabajo que tiene como objetivo, entre otras cosas, la creación de nuevos espacios culturales y patrimoniales”, dijo el subsecretario Sebastián Vergara.

Plan de Infraestructura Patrimonial (PI)

El Plan de Infraestructura Patrimonial es un trabajo colaborativo entre las Subsecretarías del Patrimonio Cultural, de Obras Públicas, de Bienes Nacionales y de Desarrollo Regional y Administrativo junto con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural; orientado a la necesidad de resguardar bienes patrimoniales muebles e inmuebles. Lo anterior, con el objetivo impulsar la construcción, ampliación y habilitación de infraestructura y equipamiento para el desarrollo de las actividades culturales, artísticas y patrimoniales del país, promoviendo la equidad territorial.