25 de Noviembre de 2021Ministro Isamit participa de la inauguración del Parque Fotovoltaico La Huella ubicado en terreno fiscal

El parque solar inyectará 220 GWh al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y abastecerá de energía limpia, sustentable y económica a más de 90 mil hogares de la zona centro-norte del país.
Luego de casi 20 meses de construcción y una inversión de más de 70 millones de dólares, se realizó la exitosa inauguración del Parque Fotovoltaico La Huella, primer proyecto construido por el grupo austríaco Clean Capital Energy (CCE) en Chile.
En una ceremonia realizada el miércoles 24 de noviembre en la comuna de La Higuera, región de Coquimbo, y que contó con la presencia del ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit; el subsecretario de Energía, Francisco López; el alcalde de la Ilustre Municipalidad de La Higuera, Yerko Galleguillos, y diversas autoridades, se procedió al tradicional corte de cinta que simbolizó el inicio de las operaciones del complejo, que fue construido en una superficie de 140 hectáreas y posee una capacidad instalada de 87 MWp.
En ese sentido, el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, valoró la iniciativa y puso como ejemplo al Parque Fotovoltaico La Huella sobre el buen uso que se le puedan dar a terrenos fiscales para crear empleo, progreso y que contribuyan a una matriz energética verde. “Queremos impulsar este tipo de proyectos que utilicen energías renovables como una forma de sellar nuestro compromiso con las próximas generaciones”, señaló el ministro Isamit.
Por otro lado, el parque fotovoltaico inyectará 220 GWh al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y abastecerá de energía limpia, sustentable y económica a más de 90 mil hogares de la zona centro-norte del país. Ese aspecto, precisamente, fue el que destacó en su discurso el subsecretario de Energía, Francisco López. “Las energías limpias nos van a permitir cambiar la cara a nuestro país en el futuro y el Parque Fotovoltaico La Huella es un proyecto que nos ayuda a la meta de alcanzar la carbono neutralidad que está buscando el país”, señaló la autoridad chilena.
En La Higuera, el ministro @jisamit junto al subsecretario @fjlopezd y otras autoridades, inauguraron el proyecto fotovoltaico La Huella, que se encuentra en terreno fiscal y aportará 84 MW ⚡️☀️ de generación, equivalente a la energía de 90.000 hogares 🏠 pic.twitter.com/1tJcHaVoze
— Bienes Nacionales (@MinisterioBBNN) November 24, 2021
“Es un proyecto muy emblemático para nosotros, es el primero construido por el grupo CCE en Chile y nuestro compromiso es seguir invirtiendo en estos términos. Hemos tenido una muy buena experiencia con esta planta y consideramos al país como un mercado central”, explicó René Hoerwertner, gerente de CCE Chile y business development Latin America de la compañíaaustríaca, presente en el país desde 2015.
Tras la ceremonia, las autoridades recorrieron el Parque Fotovoltaico La Huella junto a René Hoerwertner, donde pudieron apreciar en vivo el funcionamiento de los 214.704 paneles de alta eficiencia y que están dotados con una tecnología que les permite seguir el movimiento del sol para maximizar la captura de energía.