24 de Febrero de 2021
Ministro Isamit en Antofagasta: “La región representó la mitad de los ingresos fiscales del país”

Compartir a través de:

Hasta la región de Antofagasta llegó el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, durante esta semana. ¿La razón? Dar una buena noticia a la región: Antofagasta representó más de la mitad de los ingresos fiscales por concepto de ventas, arriendos y concesiones del país en 2020, lo que implica mayor inversión y empleo en la región.

“Estoy seguro de que Antofagasta será el motor de la recuperación económica del país y los terrenos de Bienes Nacionales estarán al servicio de tres grandes fines: recuperación económica, desarrollo de proyectos de inversión en regiones, y la generación de más trabajos”, sostuvo el ministro Isamit durante la presentación de los resultados del año 2020. “Junto con eso, estamos trabajando con el Ministerio de Energía y Corfo para identificar nuevas reservas eólicas del estilo de Taltal para disponerlas con hidrógeno verde, que es el combustible del futuro”, añadió.

En el año 2020, el Ministerio de Bienes Nacionales registró ingresos de $41.988 millones, la segunda mayor cifra de la década, y un incremento de 8,1% en comparación con 2019. De ellos, $22.480 millones se generaron en Antofagasta, lo que representa un 53,5% del total país.

El 65% de los ingresos recibidos por ventas y concesiones se entrega directamente al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de la región correspondiente. Es decir, el Gobierno Regional de Antofagasta recibió un total de $12.083 millones.

Entrega de terreno a Primera Compañía de Bomberos “Bomba Calama”

Durante la visita, el ministro Isamit también entregó una concesión de largo plazo por 25 años a la Primera Compañía de Bomberos “Bomba Calama”, para la construcción del Cuartel y la Escuela de Formación de Bomberos. “Estamos muy contentos de haber llegado hasta Calama a darle una buena noticia a toda la comuna, pero por supuesto a la Primera Compañía de los Bomberos de Calama con más de 100 años de historia.

Hoy hemos reconocido ese trabajo a través de la entrega de un terreno de más de 7.000 metros cuadrados, que va a permitir que su trabajo sea cada día más profesional y se reconozca el trabajo voluntario desinteresado que cumplen día a día en servicio de la comunidad”, sostuvo el ministro Isamit.

En la misma línea, el intendente de Antofagasta, Rodrigo Saavedra destacó la entrega del inmueble. “Bomberos necesita y merece un terreno con una muy buena localización, para un rol que es fundamental, salvar vidas. En esta época de pandemia han tenido un rol importantísimo de apoyar y acompañar a los servicios de salud y hospitales, a través de los Samu, para seguir salvando vidas”, aseguró durante la entrega.

Visor #YoMeVacuno

El ministro Julio Isamit también presentó el Visor Territorial #YoMeVacuno, que permite a todos los usuarios acceder a información clave sobre el proceso de vacunación a lo largo del país.

Este visor se suma a la serie de herramientas territoriales que ha presentado el ministerio durante el último año, y que permiten poner la inteligencia territorial que posee el ministerio al servicio de la ciudadanía. “El visor territorial ya tiene 3 millones de visitas y ha sido una herramienta útil tanto para las autoridades –por ejemplo, para determinar las cuarentenas y cordones sanitarios-, como para las familias, porque a través del visor territorial pueden conocer a nivel de barrio, por km cuadrado o cuadrante, cuántos casos activos de coronavirus hay cerca de su casa o de su lugar de trabajo”, dijo el ministro Isamit.