06 de Febrero de 2023
Ministra Toro tras reunión de COGRID en Los Ríos: “El objetivo es que no se generen más focos de incendio”

Compartir a través de:
  • “Es muy importante que la ciudadanía esté alerta, que se mantengan todas las medidas de prevención”

Un llamado a la colaboración público-privada para combatir los incendios forestales realizó este lunes la ministra de Bienes Nacionales Javiera Toro, en su segundo día en Los Ríos como enlace del Gobierno con las autoridades de la región para enfrentar esta emergencia: “Todas las instituciones tenemos que colaborar para evitar también que en esta región se produzca una emergencia mayor”.

Durante la mañana de este lunes recorrió la comuna de Corral, donde existe un foco de incendio forestal en el sector Tres Chiflones, y luego participó en una nueva sesión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) para monitorear la emergencia regional.

Tras dicha reunión de coordinación con las autoridades regionales, la ministra detalló la situación en Los Ríos: 6 incendios activos. De estos, se encuentran controlados los de Chamil, San José, Liquiñe y Trafún, mientras que todavía se combate el de Illahue 2 (San José de la Mariquina) y Covadonga (Máfil).

Al respecto, precisó que “los esfuerzos están concentrados en la protección de las viviendas de las personas, como es la prioridad nacional, eso es lo vital”.

Puntualmente sobre la situación en San José de la Mariquina, comuna que visitó ayer domingo a su llegada a la zona y donde se concentra la principal emergencia regional, la ministra Toro mencionó que se sigue trabajando en terreno para contener el siniestro.

No queremos que se agrave la situación en la región, queremos que no existan más focos de incendio, y, por lo tanto, no olvidar que estamos a nivel de país en una situación crítica, y en esta región tenemos que todas y todos hacer el esfuerzo en el combate de los incendios, pero también en la prevención”, recalcó la secretaria de Estado.

Al detallar el trabajo de las instituciones en esta emergencia, la ministra precisó que la red asistencial de salud está preparada para recibir a personas que lo requieran, mientras la seremi de Desarrollo Social está coordinando con los municipios para estar preparados para la aplicación de la ficha básica de emergencia.

En tanto, la seremi de Energía confirmó que la red de electricidad se encuentra en funcionamiento, en su gran mayoría en toda la región, y los equipos de Vialidad y Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas están operando en terreno y no hay APR (Agua Potable Rural) afectados.

En ese contexto, destacó la importancia de la cooperación transversal para superar la emergencia: “Todas las instituciones, públicas y privadas, tenemos que colaborar para evitar también que en esta región se produzca una emergencia mayor”. De hecho, en el Cogrid regional que encabeza la delegada presidencial regional, y donde están Senapred, las seremis, Bomberos, Conaf, Carabineros, el Ejército y la Armada, también está participando una representante de Forestal Arauco, cuyas brigadas y equipos están desplegados en terreno.

Prevención y responsabilidad

Durante la jornada, la ministra Toro volvió a apelar a la responsabilidad de las personas recalcando que, si bien Los Ríos no está en una situación de emergencia regional, sí existen riesgos. “Es muy importante que la ciudadanía esté alerta, que se mantengan todas las medidas de prevención y nadie quiere que en esta región lleguemos a estar en una situación así de complicada”, indicó.

Al mencionar medidas concretas, la secretaria de Estado recalcó que “el objetivo es que no se generen más focos de incendio y para eso el llamado es a no manipular fuego en lugares no habilitados, a no dejar residuos ni basura donde no corresponde, y siempre seguir las instrucciones de la autoridad sobre todo en caso de que sea necesaria una evacuación”.

Recordó la prohibición de realizar quemas controladas en este período y la recomendación de “faena cero”, en las actividades agrícolas y forestales en los horarios de mayor calor.