14 de Julio de 2023
Ministra Toro en Ñuble: “La conectividad va a ser una de las tareas prioritarias en mi trabajo como encargada de la reconstrucción”

Compartir a través de:
  • La secretaria de Estado se reunió este jueves con alcaldes y representantes de 15 comunas de la región con quienes abordó la situación y necesidades particulares de sus localidades.
  • En terreno escuchó las inquietudes de vecinas y vecinos del sector de Primera Hijuela en Coihueco, uno de los más afectados por las crecidas de los ríos. Durante la tarde de este viernes tiene actividades programadas en la Región de Biobío.

Continuando con su despliegue por las regiones afectadas por el sistema frontal, la ministra de Bienes Nacionales y encargada para la reconstrucción, Javiera Toro, se trasladó hasta la Región de Ñuble, donde revisó la situación particular de dicha zona tras el sistema frontal.

Durante la jornada de este jueves, la ministra encabezó el gabinete regional junto al delegado presidencial, Gabriel Pradenas, y seremis de la región. Luego, se reunió con el gobernador regional, Óscar Crisóstomo, y con alcaldes y alcaldesas de 15 comunas del Ñuble.

Este viernes, la encargada de la reconstrucción visitó el sector de camino a Pinto, donde se está trabajando en la conectividad por parte del MOP, y luego al sector de Primera Hijuela en la comuna de Coihueco, uno de los más afectados por los estragos de las crecidas en la región.

En el lugar, compartió con vecinas y vecinos del sector que fueron directamente afectados por las inundaciones, quienes le relataron cómo han salido adelante desde la emergencia, con la entrega de ayudas tempranas del gobierno, pero le expresaron su inquietud y la necesidad de estar preparados ante la eventualidad de nuevos sistemas frontales.

Al respecto, la ministra Toro destacó que “la conectividad va a ser una de las tareas prioritarias en mi trabajo como encargada de la reconstrucción. Esa es la principal preocupación en esta región, es lo que me han planteado los distintos alcaldes y autoridades, y también así lo ha identificado el gabinete regional, y el gobierno del Presidente Boric, con la prioridad que le ha puesto desde el MOP para avanzar en soluciones provisorias, porque las obras de mayor envergadura tienen plazos más largos”.

En este contexto, la encargada de la reconstrucción valoró el encuentro que sostuvo con las autoridades comunales del Ñuble. “Fue un proceso de escucha, porque me importa mucho poder conocer de primera fuente cuál es la situación de cada comuna y cuáles son las urgencias de largo plazo que yo tengo que abordar en el proceso de reconstrucción que se tiene que hacer desde las regiones, desde los territorios y considerando las voces locales”, remarcó.

Por su parte, el delegado presidencial, Gabriel Pradenas, destacó la coordinación regional de los servicios públicos frente a la emergencia, y puso el foco en que “para que estos elementos tengan pertinencia territorial y también un mayor alcance en materia de coordinación nacional, tenemos a la delegada de la reconstrucción, la ministra Javiera Toro, que es de primer nivel jerárquico, lo que nos permite facilitar muchos procesos y procedimientos en la Región de Ñuble”.

Mientras, el seremi subrogante del Ministerio de Obras Públicas Roberto Missene, indicó que “en el MOP estamos abocados a reponer la conectividad lo antes posible. Podemos hacer un recuento positivo de nuestra respuesta temprana y urgente. Pero quedan 5 sectores que son de ‘cirugía mayor’, y estamos trabajando en ello, con complicaciones porque los niveles de agua no han bajado”.

Durante la tarde, la ministra se traslada a la Región del Biobío, específicamente a la comuna de Santa Bárbara, donde encabezará una reunión junto a alcaldes de la zona. Además, visitará a familias afectadas en el sector de Chillancito, comuna de Cabrero.