13 de Agosto de 2024Ministra Sandoval cumple en tiempo récord compromiso entregar un nuevo edificio para la Escuela República de Haití de la comuna de Santiago

- La ministra de Bienes Nacionales y el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, entregaron un permiso de uso gratuito de un inmueble fiscal a la escuela. Este es el primer paso para que el Municipio de Santiago, liderado por su alcaldesa, Irací Hassler, pueda iniciar la solicitud de concesión gratuita de este espacio.
Se acercan las fiestas patrias y la comunidad educativa de la Escuela República de Haití tendrá un nuevo espacio para celebrarlas. Esto gracias a la rápida gestión de la Ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, ante la solicitud que hicieron los profesores de la escuela y la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler.
El Ministerio de Bienes Nacionales entregó un permiso provisorio de ocupación gratuita de un inmueble fiscal, colindante a la escuela de la comuna de Santiago, ubicada en Bascuñán Guerrero 910. En la ceremonia participaron la ministra Sandoval, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la alcaldesa Hassler, quienes firmaron un compromiso para una futura concesión gratuita de largo plazo para el establecimiento educacional.
El 27 de marzo de 2024, en una visita a la Escuela Haití la ministra Sandoval recibió la solicitud de los profesores y la alcaldesa de Santiago de poder utilizar el inmueble fiscal colindante al establecimiento educacional. El espacio, que contemplaba salas y patios, había sido utilizado por el Servicio Mejor Niñez, pero ya estaba en desuso. La titular de Bienes Nacionales se comprometió a agotar todas las posibilidades, con el objetivo de que la escuela pudiera ocupar este lugar, antes de las fiestas patrias.
El 19 de junio de este año se autorizó el permiso provisorio por 6 meses, como un primer paso para que la Municipalidad de Santiago pueda iniciar la solicitud de concesión gratuita de largo plazo del inmueble al Ministerio de Bienes Nacionales.
La ministra Sandoval destacó “cumplimos en tiempo récord, en menos de tres meses, con nuestro compromiso de resolver una necesidad urgente de los estudiantes, los profesores, y toda la comunidad educativa de la Escuela Haití y el Municipio de Santiago”.
Asimismo, la autoridad explicó que “esto es el corazón del trabajo que hacemos: nos encargamos de que todos los terrenos y edificios que son del Estado de Chile tengan el mejor uso que se les pueda dar, y en este caso, destinamos este lugar a la educación pública. En este gobierno, el Ministerio de Bienes Nacionales, ya ha puesto a disposición 100 inmuebles del Estado para fines educacionales y 14 de ellos están en la Región Metropolitana”.
El Ministro Cataldo por su parte dijo: “Quiero valorar la tremenda disposición que siempre ha tenido el Ministerio de Bienes Nacionales, a través de su ministra Marcela Sandoval, en contribuir con el desarrollo de la educación, en particular el esfuerzo para poder contribuir a que tengamos mejores y más espacios educativos a lo largo de nuestro país”.
La autoridad presente continuó diciendo que “hoy este espacio se amplía y no solamente van a tener un lugar más adecuado para desarrollar su día a día, sino que además van a poder transitar a la jornada escolar completa y eso es súper importante desde el punto de vista del desarrollo pedagógico.
La Alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Santiago, Irací Hassler, señaló: “Cuando asumimos como Administración Municipal nos planteamos como prioridad, darle un lugar digno para el proceso educativo a la Escuela Haití. Y con orgullo, hoy día podemos decir que hemos cumplido. Y hemos cumplido porque hemos contado con alianzas y eso quiero reconocerlo y valorarlo, tanto del Ministerio de Educación como del Ministerio de Bienes Nacionales, que fue nuestra primera aliada en este proceso.