28 de Diciembre de 2023Ministra de Bienes Nacionales renueva concesión de terreno fiscal a Conaf para base de la brigada que combate incendios forestales

- Este es uno de los 51 inmuebles que la cartera que lidera Marcela Sandoval está disponiendo a nivel nacional para situaciones de emergencia.
- “Ante la inminencia de los incendios forestales que llegan con las altas temperaturas del verano, quienes cumplimos un rol público, no podemos quedarnos de brazos cruzados sabiendo que éstos tienen consecuencias ambientales, sociales y económicas para las personas”, señaló la secretaria de Estado.
Hasta la comuna de Pemuco se trasladó la Ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval Osorio, para oficializar la renovación de la concesión del terreno fiscal que administra la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Se trata del Fundo El Ajial, que posee una superficie total de 153,45 hectáreas, y que alberga hoy la base de la brigada para el combate de incendios forestales.
Según indicó la Ministra Sandoval en su visita a Ñuble, este terreno se encuentra entre los 51 inmuebles dispuestos por el ministerio a lo largo de Chile para que puedan ser utilizados como como puestos de comando, acopio de agua, aterrizaje, campamentos de brigadistas y despegue de helicópteros en situaciones de emergencia.
“Ante la inminencia de los incendios forestales que llegan con las altas temperaturas del verano, quienes cumplimos un rol público, no podemos quedarnos de brazos cruzados sabiendo que éstos tienen consecuencias ambientales, sociales y económicas para las personas. El presidente nos ha llamado a colaborar, por eso decimos que ‘Chile se prepara’, y por eso también es que Bienes Nacionales está disponiendo de terrenos fiscales para situaciones de emergencia entre las regiones de Valparaíso y Los Ríos. En el caso en particular de este terreno en Pemuco, se cumple con la finalidad de accionar de forma
rápida y oportuna ante este tipo de eventos que son frecuentes en la región, ya que cuenta con infraestructura para el alojamiento y funcionamiento de los equipos que participan en el combate del fuego, además de ser un lugar donde existe un helipuerto habilitado”, detalló la ministra.
Por su parte el director regional de CONAF, Juan Salvador Ramírez Nova, agradeció que se concretara esta entrega, detallando además que en el recinto se ejecuta también un proyecto de recuperación de bosque nativo.
“Estamos muy contentos por estar dando hoy este importante paso. En este espacio tenemos situada una base de brigadas, tanto terrestre como aerotransportada, lo que sin lugar a dudas ayuda a minimizar los tiempos de respuesta en caso de que ocurra un incendio. Además, dentro de este terreno también se ejecuta otra iniciativa, que es la de recuperación de bosque nativo, en el cual se han invertido más de 100 millones de pesos. Por todo esto agradecemos al ministerio y a su seremi Rodrigo Baeza, quien ha sido importante para gestionar este trabajo colaborativo”, dijo el director.
Finalmente, el Seremi de Bienes Nacionales en Ñuble, Rodrigo Baeza Boyardi, destacó el trabajo realizado, resaltando la importancia del trabajo colaborativo.
“Sabemos como servicio que es importante aportar con propiedad fiscal para el desarrollo de iniciativas tan importantes como las que desarrolla Conaf, por eso esperamos seguir trabajando colaborativamente con aquellas organizaciones ligadas a emergencias, para ir concretando proyectos que permitan ir fortaleciendo a estas instituciones”.
Puedes ver los 51 inmuebles que Bienes Nacionales está disponiendo para situaciones de emergencia aquí: https://idembn.bienes.cl/mbn/dashboard/744