08 de Abril de 2021
Ministerio de Bienes Nacionales entregó terreno para construcción del proyecto Chacra G2 en Coyhaique

Compartir a través de:

Uno de los proyectos más grandes –en términos de avance habitacional– en la Región de Aysén, es lo que se llevó a cabo esta semana con la entrega directa del sector Chacra G2 en Coyhaique, el cual busca proyectar una superficie de 25 mil m2 para la construcción de viviendas sociales ,que beneficiarán a unas 570 familias de la ciudad.

La entrega se realizó con la firma del Ministro de Bienes Nacional, Julio Isamit, quien argumentó que se busca solucionar el problema habitacional, optimizar los suelos y crear construcciones en altura.

“Uno de los grandes sueños de todas las familias de Chile, es el sueño de la casa propia. Muchas veces tenemos los comités de viviendas, tenemos los subsidios pero faltaban los terrenos. Por eso, hoy entregamos un terreno a Serviu Aysén, para que en este terreno se construyan viviendas en altura, y así beneficiar a más de 800 personas”. 

El proyecto Chacra G2 es uno de los más emblemáticos de la región y responde a un avance sustancial en materia habitacional. En ese sentido, la Intendenta Margarita Ossa, enfatizó que esta entrega es un avance y una respuesta hacia los comités de vivienda que han estado esperando esta noticia durante años.

Un hito muy importante para darle respuesta a cuatro comités de nuestra región, respecto a sus viviendas. Es un momento de mucha emoción, estamos reunidos con casi todas las personas de los comités, pero este es un gran paso y forma parte del Plan de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y, por tanto, es un gran avance”, enfatizó Ossa.

Reacciones

El proyecto contará con dos hitos importantes: primero, el término del diseño que está contemplado para el mes de junio de este año; y, segundo, la primera piedra para diciembre del 2021.

Bajo ese contexto, los comités de vivienda integrados por: Antillal, Brisa Austral, Esperanza de Aysén y Altos Patagonia, fueron representados por Michelle Fuentes –presidenta de la última organización–, quien declaró que “por estos pisos caminarán los nuevos desafíos y las esperanzas que nos ayudarán a salir adelante, en el recorrido que aún nos queda”.

Por su parte, Claudio Vidal, presidente de Antillal, reconoció estar “contentísimo ya que es una espera de hace tiempo con todos los socios; hay que recordar que pertenecemos a una Unión Comunal y es un proyecto nuevo y alegre por esta oportunidad que se le está dando a la gente de la región, de Coyhaique”.

La presidenta del comité Brisa Austral, Verónica Runiahue, dijo que “ha sido un gran avance, porque somos dirigentes jóvenes y es súper importante el apoyo que nos han dado y que estos trámites se hayan acelerado, y muy felices por la gente que nos sigue”.

La entrega del terreno fue a través de una transferencia gratuita del sector Chacra G2 y responde a un compromiso habitacional, el cual busca destinar 25 mil m2 para la construcción de las futuras viviendas sociales, cuyo objetivo es satisfacer la demanda de las familias que viven en la ciudad de Coyhaique y esperan la solución de contar con la anhelada casa propia.