26 de Noviembre de 2024
“Mi título, mi historia”: Gobierno entrega 62 títulos de dominio a beneficiarias y beneficiarios de 19 comunas de la Región Metropolitana

Compartir a través de:
  • Vecinos y vecinas de las comunas de Colina, Lampa, Puente Alto, San Bernardo, Cerrillos, Cerro Navia, Estación Central, Independencia, La Granja, La Pintana, La Reina, Lo Espejo y Santiago, entre otras, recibieron el documento que acredita que son dueños de la propiedad en la que residen.

En una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda, encabezada por la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, las y los beneficiarios de 62 títulos de dominio recibieron este importante documento que los acredita como dueños legítimos de la propiedad o terreno donde residen. En la instancia estos vecinos y vecinas de la Región Metropolitana estuvieron además acompañados por el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, el seremi metropolitano de la cartera, Andrés Hidalgo, y el delegado Presidencial Regional, Gonzalo Durán.

El título de dominio es un documento a través del cual las personas pasan a ser, ante la ley, dueñas y dueños legítimos de la propiedad o terreno donde residen y quedan habilitadas para acceder a beneficios sociales entregados por el Estado como subsidio habitacional, pavimentación de calles, agua potable y alcantarillado, entre otros. El Ministerio de Bienes Nacionales entrega este documento a través de la consigna “Mi título, mi historia: la seguridad de lo propio”, haciendo referencia a la tranquilidad que entrega esta acción del Estado a las personas beneficiadas y sus familias.

La ministra Sandoval hizo hincapié en que “en este ministerio hemos puesto el foco para que en la regularización de títulos de dominio, tengamos medidas especiales para que efectivamente las mujeres puedan regularizar, porque les da autonomía económica, y la autonomía económica ayuda a salir a veces de círculos de violencia. Así, también son ejemplo para otras mujeres de su familia, para la nueva generación. Entonces les agradezco haber llegado hasta acá, hasta esta etapa, pero también decirles que cuentan con un gobierno que está comprometido con ustedes y también con las familias de Chile”.

Por su parte, el subsecretario Vergara aseguró que “La regularización de títulos de dominio, además de certificar que una persona es dueña legítima de su terreno, entrega a las familias seguridad, certeza y justicia territorial. Es la seguridad de saber que el trabajo y el esfuerzo que está haciendo en su propiedad seguirá siendo de su familia”, agregando también que “durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a nivel nacional, hemos entregado más de 22.800 títulos de dominio disminuyendo también los tiempos de tramitación. Un objetivo que como Ministerio de Bienes Nacionales nos hemos impuesto y estamos logrando”.

En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, es importante destacar que, en los casos que las mujeres se encuentran casadas, el título de dominio no se considera parte de la sociedad conyugal, inscribiéndose como patrimonio propio, lo que fortalece su autonomía económica, uno de los ejes del Gobierno del Presidente de la República, Gabriel Boric.

Cecilia del Carmen Osorio Marinao, beneficiaria de la comuna de San Miguel, expresó emocionada: “fueron años de batallar mucho, de mucho caminar para lograr esto tan grande para mí, un sueño. Muchos años luchando por mis hijos y nietos. Doy gracias a toda la gente, primero a Dios y a toda la gente, a las autoridades”.

Cifras

Los 62 títulos entregados corresponden a 19 comunas de la Región Metropolitana: Colina, Lampa, Puente Alto, San Bernardo, Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Independencia, La Granja, La Pintana, La Reina, Lo Espejo, Lo Prado, Recoleta, San Miguel Santiago y Padre Hurtado. Del total, 34 fueron entregados a mujeres (55%), 25 a hombres (40%) y tres corresponden a personas jurídicas (5%).

Entre marzo de 2022 y octubre de 2024 se han entregado en la RM 1.058 títulos de dominio; de ellos, 615 a mujeres (58%), 436 a hombres (41%) y 7 a personas jurídicas (1%).