09 de Enero de 2024
Maule: Subsecretario oficializa traspaso de terreno para futuro cuartel regional de la PDI

Compartir a través de:
  • En el terreno, de 13 mil metros cuadrados, la PDI construirá el Complejo Policial que concentrará los cuatro cuarteles existentes en la ciudad de Talca; además de lugares de esparcimiento y de carácter deportivo para sus funcionarios y funcionarias.

Tras la firma por parte del ministro (s) de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto al delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, y el subdirector (s) de Investigación Policial, Jorge Sánchez, se realizó el traspaso del terreno para la construcción del futuro Cuartel Regional de la Policía de Investigaciones.

La ceremonia, contó con la presencia del jefe de la Región Policial Maule de la PDI, prefecto inspector, Germán Parra; el fiscal regional, Julio Contardo; la senadora Paulina Vodanovic; el seremi de Bienes Nacionales, César Concha; las diputadas Consuelo Veloso, Mercedes Bulnes y el diputado Felipe Donoso, y los consejeros regionales, Paola Guajardo y Gabriel Rojas, entre otras autoridades.

Al respecto, el ministro (s) de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, explicó que este terreno, que tiene una ubicación privilegiada, permitirá un mejor acceso, pero también a que las acciones de la policía puedan ser más efectivas, más rápidas, en un lugar que cumple con todas las condiciones urbanísticas y de desarrollo para el cumplimiento de sus labores.

“Este es un paso más en el cumplimiento de la agenda de seguridad del Presidente Gabriel Boric, donde entregamos 13 mil metros cuadrados a la Policía de Investigaciones, donde se construirá un proyecto que va a reunir a cuatro unidades de la policía, haciendo más eficiente y más eficaz su labor. Este terreno que tiene una ubicación privilegiada, va a permitir más acceso de la ciudadanía a la policía pero también que las acciones de la policía puedan ser más efectivas y más rápidas en un terreno que cumple con todas las condiciones urbanísticas y de desarrollo para el cumplimiento de sus labores”.

Actualmente, la institución tiene su funcionamiento fragmentado en cuatro edificaciones en la capital regional, lo que dificulta las labores en lo operativo y logístico, además de los costos involucrados en ello, tanto humanos como económicos. El terreno propuesto como destinación se visualizó como una alternativa favorable en cuanto a su conectividad con la alameda, la ciudad y sus arterias principales, además de tener una geometría regular y superficie homogénea que permitirá disponer de las edificaciones de forma estratégica en el contexto con el medio.

El subdirector (s) de Investigación Policial, Jorge Sánchez, sostuvo que “todo esto va a tener un sustento en este terreno de 13 mil metros cuadrados, atendiendo que van a albergar todas estas áreas, pero con una finalidad más estratégica, direccionada a lo que requiere la Policía de Investigaciones para la ciudadanía. Aquí se demuestra que el trabajo en equipo tiene frutos ¿Y por qué eso? Porque los logros, más que trabajar cada uno por sí solo en las instituciones, uno tiene más objetivos. Entonces, son cosas positivas que se visualizan ahora mismo, y es que aún no lo sabemos”.