09 de Diciembre de 2024Gobierno cumple compromiso: ministra Sandoval firma histórico acuerdo con familia Roe de Rapa Nui e inicia restitución de tierras

- El Gobierno del Presidente Gabriel Boric atendió la demanda histórica de la familia Roe y reconoció por parte del Estado que las y los herederos de Rafael Roe son los dueños de terrenos en el sector del aeropuerto Mataveri. El acuerdo es una reparación por parte del Estado a los herederos y además permitirá garantizar el funcionamiento normal y permanente del terminal aéreo.
Rapa Nui, 05 de diciembre. A través de la entrega de Actas de Radicación a las y los herederos de Rafael Roe Roe, la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, en representación del Estado de Chile, acogió con este acto la demanda de medio siglo de la familia sobre la restitución de sus terrenos y los reconoció como sus dueños.
“A pocos meses de asumir, el Presidente Gabriel Boric escuchó la demanda de medio siglo de la familia Roe de Rapa Nui para recuperar sus tierras y reconocimos, por parte del Estado de Chile, que ellos son los dueños legítimos de los terrenos donde se ubica el aeropuerto Mataveri. Hoy estamos cumpliendo con una reparación histórica: iniciamos la devolución de las tierras que les pertenecen, avanzando en un nuevo trato entre el Estado y los pueblos indígenas del país. De esta manera, además, damos garantía del funcionamiento normal y permanente de la operación aérea en el aeropuerto de Mataveri”, expresó la ministra.
Demanda histórica
Por décadas los herederos de Rafael Roe han exigido la restitución por parte del Fisco de los terrenos en los que se ubica el aeropuerto de la isla. La reivindicación de la familia Roe fue respaldada por el Informe Histórico Cultural para Mesa de Tierras 2020 “Caso aeropuerto”, publicado por la Comisión de Desarrollo de la Isla de Pascua (Codeipa) y el Consejo de Ancianos en enero de 2021.
Una vez asumido el Gobierno, el Presidente Gabriel Boric escuchó esta demanda e inició de mano de la ex ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, el trabajo para avanzar en las conversaciones que finalmente consolidaron el acuerdo firmado por la actual ministra Marcela Sandoval, el cual consiste en la entrega de dos paños, uno en el sector El Gomero, de 2.980 m2 y otro en el sector La Resistencia, de 4.700 m2 (se entregan las Actas de Radicación, que son el paso previo al título de dominio). Cabe mencionar que hay compromisos que deben avanzar en la medida que el terminal se traslade, en el futuro, a su lugar definitivo.
Entrega de 14 Actas de Radicación
Durante su visita la ministra Sandoval encabezó además el otorgamiento de Actas de Radicación a 14 familias de la isla, un hito muy esperado pues a diferencia de las entregas de títulos que hace normalmente el Ministerio de Bienes Nacionales, en este caso las actas de radicación se conceden a sucesiones de herederos de los dueños de propiedades, por encontrarse pendientes desde hace muchos años.
“Después de muchos años de espera pudimos entregar a 14 familias rapanui Actas de Radicación, que son la primera etapa para ser propietarias de sus tierras. Es un acto de justicia, de reparación y por supuesto, de cumplir con la misión de Bienes Nacionales acá en la isla”, señaló la titular de Bienes Nacionales.
Los terrenos en cuestión fueron adjudicados hace aproximadamente 30 años y por distintos motivos no pudieron ser utilizados por los titulares. Hoy Bienes Nacionales regulariza esa situación para certificar por ley que los herederos de esos titulares son los dueños de esas propiedades. Cabe destacar que todas las actas son para miembros del pueblo Rapa Nui, las que se tramitaron de forma gratuita a través del convenio de la cartera con Conadi.