21 de Julio de 2023
Gobierno anuncia concursos especiales de emergencia por $13.400 millones para recuperación de obras hídricas

Compartir a través de:

Concursos especiales de emergencia de la Ley de Riego por 13.400 millones de pesos para las zonas afectadas anunciaron el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela junto a la encargada de la reconstrucción, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro y al secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, Wilson Ureta.

Estos concursos que cuentan con requisitos simplificados para facilitar y agilizar el acceso a los recursos ponen a disposición de las organizaciones fondos para desembancar y realizar otros trabajos de rehabilitación básica en canales, con el fin de restituir una funcionalidad esencial para conducir el agua hacia los predios. El Fondo está orientado a todas las organizaciones de usuarios de agua afectadas.

Durante el recorrido por las obras en el tranque Jarino de la comuna de Santa María, las autoridades dieron a conocer el “Concurso de emergencia para la rehabilitación inicial de canales en las regiones de Valparaíso y Metropolitana”, que cuenta con un fonde de $2.000 millones. Estos fondos son parte de los $13.400 millones anunciados por el Ministerio de Agricultura y la CNR para apoyar –a través de la Ley de Riego- a las organizaciones de usuarios de agua de las regiones afectadas por el sistema frontal de junio de 2023.

La ministra Javiera Toro destacó las ayudas tempranas entregadas en sectores afectados. “Tenemos algunos desafíos en términos de infraestructura que son bien complejos, pero también hemos estado desde el primer día en la emergencia y también con el proceso de rehabilitación y ayudas tempranas. He aprendido en este proceso lo importante que es la recuperación de los canales de regadío, porque  la temporada de riego no perdona, y por eso ha sido una prioridad en estas primeras semanas, así que como Gobierno estamos comprometidos en que entre todas y todos salgamos adelante”, dijo.

Por su parte el ministro Esteban Valenzuela destacó el trabajo realizado por el estado y dijo que en conjunto “con el Ministerio de Obras Públicas hemos detectado más de 35 puntos críticos en las distintas cajas de los ríos, desde el Aconcagua hasta el Río Laja, que tenemos que lograr reencauzar, reparar parte del río, también a mejorar bocatomas antes de fiestas patrias. Tenemos que ser capaces de recuperar el máximo de normalidad y evitar que 300 mil hectáreas agrícolas estén con dificultad de seguridad hídrica”.

En tanto, el alcalde de Santa María, Manuel León refrendó la idea de generar un plan de trabajo común. “Me quedo con las palabras del ministro en cuanto a desarrollar un plan para todo el Aconcagua y en específico para las comunas de Santa María y San Esteban, porque somos los más afectados con el tema de la sequía y donde tenemos la mayor cantidad de pequeños y medianos agricultoras y agricultores. Contentos y esperemos que este plan tenga sus objetivos bien logrados en estos 3 meses que dio de plazo el ministro de Agricultura”, dijo.