08 de Julio de 2022
En el Cajón del Maipo se entregan permisos de ocupación a organizaciones sociales y gremiales

Compartir a través de:

La mañana de este viernes, la subsecretaria de Bienes Nacionales, Marilen Cabrera, junto al Seremi de la región metropolitana, Germán Pino, llegaron hasta la localidad de El Manzano en San José de Maipo. Allí hicieron entrega de un permiso provisorio de ocupación a la Asociación de administrativos, auxiliares, técnicos y profesionales de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (APRO JUNJI) de la región metropolitana en conjunto con la Junta de Vecinos de El Manzano.

Todo esto en el contexto de facilitar inmuebles a entidades sociales que puedan compartir y gestionar espacios abiertos a la ciudadanía.

Sandra López, presidenta de la APRO JUNJI Metropolitana afirmó: “Es importante el poder contar con un lugar para todos los trabajadores y trabajadoras, principalmente mujeres. En los jardines se dan encuentros de finales de año, comunidades de aprendizaje, de reflexión y siempre nos tenemos que estar consiguiendo lugares para poder hacer las actividades. No tenemos un lugar para poder realizar asambleas, seminarios, capacitaciones dentro de la región, tampoco para distraernos. Este es el lugar que nos ha brindado la subsecretaria de BBNN, creo que este proyecto es ejemplo a nivel país: el poder compartir con la Junta de Vecinos, con la comunidad de riego, con el Centro de adulto mayor”.

Añadió el querer tener un espacio sustentable, “hemos pensado en poder reforestar con especies nativas de la zona, el tener un espacio recreacional de madera, el poder tener panel solar, contar con piscina para los niños y hacer huertos.”

Por otro lado, Hogla Díaz, Presidenta de la JJVV El Manzano nos contó que: “Esto ha sido un peregrinar que hemos hecho por muchos años. Estamos muy contentas que haya resultado este terreno que va a tener la futura construcción de la sede, con un área verde que para nosotros es tan importante. Reitero el agradecimiento que hayan venido hasta acá la subsecretaria y el seremi de Bienes Nacionales (…) la sede va a ser abierta a la comunidad de El Manzano, con áreas verdes, juegos infantiles que están contemplados. Queremos hacer una reforestación que para nosotros es clave y en la otra parte del sitio, en conjunto con la Municipalidad, el proyecto es desarrollar un centro cultural con expresiones propias de esta zona”.

El proyecto sigue su camino legal hasta alcanzar una concesión formal desde el Ministerio.