04 de Octubre de 2024
El Gaviotín Chico ya cuenta con un área protegida en Pampa Chacalluta

Compartir a través de:

Alumnos y alumnas de quinto básico del Colegio Don Bosco de Arica fueron los invitados especiales y testigos privilegiados en el corte de cinta simbólico que le dio el vamos a la puesta en marcha de las acciones de la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC) para la protección del Gaviotín Chico en Pampa Chacalluta, sector norte de la comuna de Arica.

Se trata de un trabajo mancomunado por parte de la Seremi de Bienes Nacionales, su par de Medio Ambiente y la ROC para entregar importantes extensiones de terrenos para la conservación y protección de esta ave, que hoy se encuentra en peligro de extinción. En este caso particular, Bienes Nacionales entregó bajo la figura administrativa de una Concesión de Uso Gratuito, poco más de 200 hectáreas para estos fines; los cuales se unen a las 650 hectáreas que se entregaron para el mismo plan RECOGE, de recuperación, conservación y gestión de la Golondrina de Mar Negra en Pampa Chaca (sector Presencias Tutelares).

Para la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval esta es la concreción de uno de los ejes estratégicos del Ministerio, como es el fortalecimiento de la protección al patrimonio natural de nuestro país. “El Gobierno del presidente Gabriel Boric ha puesto especial énfasis en una agenda verde, de cuidado medioambiental de la cual nos hacemos parte como Ministerio con acciones plausibles como es esta entrega en la región de Arica y Parinacota de más de 850 hectáreas para la protección tanto del Gaviotín Chico como de la Golondrina de mar negra. Estamos comprometidos en esta materia y seguiremos trabajando para ampliar esta red de protección no sólo en Arica, sino que en el resto del país”.

Por su parte el seremi de Medio Ambiente, Diego Arellano apuntó que “Como Ministerio y como Gobierno estamos involucrados 100% con el Compromiso 30×30 y en ese sentido el Ministerio de Bienes Nacionales es un aliado estratégico fundamental. En esta región, el trabajo en conjunto con ellos ha resultado impecable y ha tenido en el tiempo un realce súper importante, lo que queda plasmado en lo que estamos viviendo esta jornada, en conjunto con el Colegio Don Bosco, la Armada, el Servicio Agrícola y Ganadero, el Municipio habla del compromiso de este Gobierno de darle protección a la biodiversidad y del trabajo mancomunado que tenemos que seguir desarrollando”

Finalmente, Ronnie Peredo, coordinador del Programa de Conservación en el Norte Grande de la Red de Observadores de aves y vida silvestre de Chile señaló que “la idea era inaugurar el área de protección del Gaviotín Chico, la primera acá en Arica y darle a conocer a la comunidad este sector, que es donde nidifica esta especie. Estamos haciendo todo un trabajo acá en este terreno de poco más de 200 hectáreas que nos entregó Bienes Nacionales y esperamos que con el tiempo tengamos recuperada la presencia de esta ave y sacarla de la zona de riesgo”.

Apuntar que Gaviotín Chico tiene su único lugar de nidificación en nuestra región en Pampa Chacalluta, la cual se une a Mejillones (Antofagasta) y Playa Ike Ike (Tarapacá) como los lugares exclusivos donde esta ave tiene su período reproductivo entre los meses de agosto y diciembre.