06 de Noviembre de 2024Conoce los requisitos que debes cumplir para la regularización de tu propiedad

El Ministerio de Bienes Nacionales tiene la facultad de regularizar, a través de la aplicación de un procedimiento administrativo extraordinario, la situación del poseedor/a material de un bien raíz, reconociéndole la calidad de poseedor/a regular y así adquirir el dominio del inmueble.
¡Es importante que sepas!
- El proceso de regularización de la pequeña propiedad raíz está dirigido a personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras.
- Debes ser poseedor/a de un inmueble urbano o rural.
Debes tener posesión material del inmueble:
- Sin problemas de deslindes.
- Continua y exclusiva por, a lo menos, 5 años a la fecha de solicitud.
- Sin juicios pendientes por el dominio o posesión del inmueble.
- Sin juicios pendientes o sentencia condenatoria respecto al delito de usurpación.
El inmueble debe cumplir con:
- Avalúo fiscal igual o inferior a 380 UTM si es urbano.
- Avalúo fiscal igual o inferior a 800 UTM si es rural.
- Límites claros sean naturales o artificiales aceptados por los vecinos.
- Ejecución de arreglos o mejoras: Reparaciones, poda, plantaciones, entre otros.
IMPORTANTE:
Si posees el Registro Social de Hogares, el costo del procedimiento será proporcional al tramo en el que te encuentres:
- 0 a 40% en el Registro Socia de Hogares: Podrás optar a la gratuidad del trámite.
- 41% a 60% en el Registro Socia de Hogares: El pago será de acuerdo al tramo al que pertenezcas.
- Sobre el 60% en el Registro Socia de Hogares: Deberás pagar la totalidad del trámite.
*El pago del trámite se realiza una sola vez.