23 de Agosto de 2021
Biobío: subsecretario Álvaro Pillado entregó más de 50 títulos de dominio

Compartir a través de:

Con mi familia vivimos en Talcahuano y este es un trabajo muy largo que nosotros recorrimos para cumplir nuestro sueño. Cuando me llamaron me puse muy contenta y ahora que me lo entregaron sentí que era algo inalcanzable, pero comprendí que todo se puede lograr”, aseguró, Hilda San Martín de 60 años, tras recibir su documento. Junto a ella, 55 familias de la Región recibieron el documento que les entrega certeza jurídica sobre su propiedad y que les permitirá acceder a una serie de beneficios del Estado que les permitirán mejorar su calidad de vida.

La ceremonia, cargada de emoción y alegría y manteniendo todas las medidas sanitarias, contó con la presencia del Subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, Parlamentarios, el delegado presidencial, Patricio Kuhn, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, además de importantes autoridades del Biobío.

Es un día importante, porque estas 24 familias de Concepción se convirtieron en propietarios de una parte de Chile. Por eso quisimos estar junto al alcalde y otras autoridades de la Región, dándoles el reconocimiento a las personas. Quisimos escucharlos, acompañar a las familias y que sepan que para nosotros como gobierno es muy importante que estos títulos de dominio se tramiten cada vez con más agilidad, porque sabemos que ese documento les entrega dignidad y seguridad”, aseguró Álvaro Pillado, subsecretario de Bienes Nacionales.

 El Ministerio de Bienes Nacionales tiene como meta principal para este año, entregar 17.500 títulos de domino a lo largo del país. En este sentido, en la Región de Biobío se han otorgado 531 y se espera hacer de 1.446 nuevos propietarios durante este 2021.

Estamos muy contentos, ha sido una entrega muy emocionante, tal como dice el Presidente Sebastián Piñera, estas familias serán dueñas de un pedacito de Chile. Es una gran alegría y una tranquilidad para ellas y para las autoridades es un verdadero honor poder participar de esta ceremonia”, indicó el delegado presidencial, Patricio Kuhn.

El costo de regularización de un Título de Dominio, tiene un valor promedio de $450.000, gracias a diferentes convenios con instituciones como INDAP, CONADI, Ministerio del Deporte, Ministerio de Desarrollo Social, Gobierno Regional y Ministerio de la Mujer, es posible acceder a cofinanciamiento para aquellos que acrediten no tener recursos suficientes para financiar el trámite.

He trabajado muy fuerte para obtener esto, mi Título de Dominio. Cuando me avisaron que ya estaba listo me emocioné mucho y ahora que lo tengo quiero llorar de alegría”, dijo Juan Antonio Fernández, tras recibir su Título de Dominio de la propiedad en la que vive hace 7 años y que pretende acceder a subsidios para arreglarla.

Dentro de los beneficios sociales entregados por el Estado a los que pueden optar quienes regularicen su propiedad, se encuentran la pavimentación de calles, casetas sanitarias, subsidios habitacionales, de agua potable y alcantarillado, entre otros.