02 de Febrero de 2024
Bienes Nacionales recupera terreno fiscal en Arica utilizado para actividades delictuales

Compartir a través de:
  • La titular de la cartera, Marcela Sandoval, recalcó que gracias a la restitución se ha avanzado en la erradicación de la criminalidad que habita en estos terrenos fiscales ocupados.

El operativo ocurrió en la entrada norte de la ciudad de Arica, en el sector de Punta Condori, donde fueron restituidas casi dos hectáreas de terrenos fiscales que había sido ilegalmente ocupadas. Personal de Carabineros apoyó las labores de desarme y limpieza de rucos y mejoras construidas de material ligero; precarias instalaciones que albergaban presencia de la delincuencia.

“Para nuestro Gobierno la seguridad de todas y todos es muy importante, hemos erradicado la criminalidad que habita en estos terrenos fiscales ocupados. Seguiremos actuando para que los terrenos fiscales que recuperamos tengan un buen uso”, sostuvo la titular de la cartera, Marcela Sandoval

Las recuperación de suelo fiscal viene a resolver una contingencia que tenía preocupadas a las autoridades, pues por una parte la ocupación impedía a beneficiarios utilizar terrenos entregados bajo arriendo por Bienes Nacionales; mientras que por otro, se alertaba la presencia de ilícitos en el sector, como venta ilegal de petróleo, una vulcanización improvisada, venta de alcohol y comida a camioneros, sin la presencia de urbanización o servicios básicos, lo que acarrea un grave problema sanitario para el sector. Esto último agudizado con la amenaza en la proliferación del zancudo aedes aegypti, principal vector del virus zika.

Además, las presencias de las tomas estaban impidiendo el normal desplazamiento de taxibuses que en el sector tienen su terminal, en tanto que la empresa EFE denunció que las tomas afectaban el normal funcionamiento del ferrocarril. A eso se suma el peligro por las conexiones irregulares para el robo de electricidad y la gran cantidad de camiones que se estacionan en esa zona.

“Seguimos trabajando en los desalojos, en lo que ha sido uno de los sellos de la presente gestión. Ya tenemos cerca de 200 hectáreas recuperadas y vamos a seguir empeñados junto con la Delegación Presidencial Regional, Carabineros, PDI y Fiscalía en continuar con este trabajo para tratar de darle un uso eficiente al territorio y dotar de seguridad a la población”, afirmó el Seremi de Bienes Nacionales de Arica y Parinacota, Rodrigo Díaz.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana Oteíza se refirió al trabajo articulado de Gobierno por recuperar hectáreas y erradicar la criminalidad que habita en estos terrenos fiscales ocupados de manera irregular. “La recuperación de terrenos fiscales es clave para ponerlos a disposición de las distintas necesidades de la región, pero también para dar certezas y seguridad a la comunidad que viven en los alrededores de los terrenos ocupados de forma irregular”.

En cifras, la autoridad regional detalló que “la recuperación de las casi dos hectáreas en Punta Condori, se suman a las 200 recuperadas durante el 2023 y a las 600 registradas a nivel nacional durante el mismo periodo”, agregando que “junto a la SEREMI de Bienes Nacionales, continuaremos identificando y recuperando terrenos fiscales para ponerlos a disposición con nuevos usos”.

José Castro Mamani, mostró su conformidad con este operativo, señalando que “muy bueno que hayan hecho esto, porque llevamos mucho tiempo esperando esta entrega. Queremos desarrollar pronto nuestro proyecto. Ahora que nos entreguen, vamos a cercar y resguardar el terreno, para desarrollar el proyecto que de alguna manera también ordena lo relativo a los camiones bolivianos que ingresan a la región. Por una parte, lamentable porque haya este tipo de tomas, pero por otro contento porque la Seremia esté haciendo el trabajo de darle la oportunidad a proyectos que tengan un sustento y buenos para el desarrollo de la región”.