10 de Febrero de 2020Bienes Nacionales recibió 359 denuncias por accesos a las playas durante enero

El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, informó esta mañana que el Ministerio recibió durante enero un total de 359 denuncias ciudadanas a lo largo del país, por problemas en el acceso a las playas, siendo Biobío, Coquimbo y Valparaíso, las regiones con más playas denunciadas del país.
“En Chile no existen playas privadas, y como Gobierno estamos muy preocupados de garantizar el derecho de todo habitante de nuestro país, a acceder de forma libre y gratuita a las playas que nos pertenecen a todos”, dijo.
Sobre ese punto, el titular de Bienes Nacionales explicó que desde el Ministerio se ha puesto a disposición de la ciudadanía todas las herramientas necesarias para que, cuando las personas decidan disfrutar de las playas, lo hagan con la mayor información posible, respetando los espacios públicos y privados.
“En todas las regiones estamos instalando letreros informativos en los distintos accesos autorizados a las playas y hemos dispuesto fiscalizadores apoyados por drones, que buscan informarnos en terreno respecto a las denuncias existentes, para así evaluar si proceden o no y tomar las acciones que correspondan”, informó.
El ministro Isamit señaló que hoy existe la aplicación móvil “Playapp”, -que tiene más de 10 mil descargas a la fecha-, y que permite encontrar los accesos autorizados y las rutas para llegar a las playas de cada región, facilitando que las personas denuncien directamente desde su celular en caso que existan problemas con el acceso, lo que “contribuye a que podamos entregar una respuesta más eficiente y ágil frente a estas denuncias”, dijo el ministro Isamit.
Finalmente, el ministro de Bienes Nacionales explicó que estas acciones, junto a la ley que establece multas para el que cierre u obstaculice los accesos autorizados por las Intendencias, “demuestran el compromiso integral de nuestra legislación y del Gobierno del Presidente Piñera por garantizar los derechos de todos nuestros ciudadanos”.
Nº de denuncias por región durante enero 2020:
Región/Tipo | Total |
Arica y Parinacota | 1 |
Tarapacá | 0 |
Antofagasta | 3 |
Atacama | 18 |
Coquimbo | 65 |
Valparaíso | 58 |
Metropolitana | 10 |
O’Higgins | 7 |
Maule | 18 |
Ñuble | 7 |
Biobío | 88 |
La Araucanía | 14 |
Los Ríos | 11 |
Los Lagos | 53 |
Aysén | 3 |
Magallanes | 3 |
Total general | 359 |
Las 10 playas más denunciadas a nivel nacional durante enero 2020, tienen en total 174 denuncias, lo que representan un 48,4% de las denuncias del país.
Ranking | Lugar de denuncia | Región | Comuna | N° de denuncias |
1 | Playa Blanca | Coquimbo | Coquimbo | 33 |
2 | Playa Punta de Parra | Biobío | Tomé | 31 |
3 | Playa desembocadura Río Biobío | Biobío | Hualpén | 23 |
4 | Playa las Docas | Valparaíso | Valparaíso | 20 |
5 | Playa Niklitschek | Los Lagos | Puerto Varas | 15 |
6 | Playa La Virgen | Atacama | Caldera | 15 |
7 | Playa Conrad | Los Lagos | Puerto Octay | 14 |
8 | Playa Pudá | Biobío | Tomé | 9 |
9 | Playa Temblador | Coquimbo | La Higuera | 8 |
10 | Playa las Monjas | Valparaíso | El Tabo | 6 |
NÚMERO DE DENUNCIAS TOTALES | 174 |