30 de Septiembre de 2022Bienes Nacionales realiza segundo encuentro de autoridades y jefes de divisiones para coordinar ejes y prioridades ministeriales

- La jornada de dos días, se realizó en la región de O’Higgins y tuvo como centro el trabajo del Ministerio ante la emergencia habitacional, las ocupaciones ilegales y la relación con los pueblos originarios.
Ad portas de cumplirse 7 meses de gestión, autoridades y jefes de divisiones del Ministerio de Bienes Nacionales realizaron un segundo encuentro nacional de coordinación, fortalecimiento y priorización de los 7 ejes ministeriales, que representan la carta de navegación de la cartera para estos cuatro años de gobierno.
En la cita estuvieron presentes la ministra, Javiera Toro, la subsecretaria, Marilen Cabrera, las y los seremis de todo el país, junto a jefes de divisiones y asesores ministeriales. Durante los dos días que se extendió la jornada se expuso información técnica y lineamientos de los temas prioritarios para la repartición.
Entre los temas centrales estuvo la labor fundamental que cumple Bienes Nacionales en el marco de la emergencia habitacional y el trabajo coordinado y estratégico junto al Ministerio de Vivienda y el Serviu, para buscar y poner a disposición los mejores terrenos fiscales para la construcción de viviendas sociales.
Además, las autoridades revisaron la situación de las ocupaciones ilegales e irregulares en terrenos fiscales, donde se ha priorizado la revisión caso a caso para analizar los antecedentes y realidades que permitan tomar las mejores decisiones, ya sea desalojos (cuando se trata de segundas viviendas o estafas por ventas de loteos irregulares) o un trabajo conjunto con el MINVU, cuando se trate de situaciones relacionadas a la crisis habitacional.
Otro tema destacado fue el rol del Ministerio de Bienes Nacionales en la relación con los pueblos originarios y en el cumplimiento de compromisos adquiridos por el Estado.
Al concluir el encuentro, la ministra Toro destacó que se trató de un momento de revisión: “Nos permite revisar y reorientar nuestros 7 ejes programáticos, que han sido construidos participativamente a lo largo del país, para enfrentar los desafíos que tiene hoy día la sociedad y que tienen que ver, por ejemplo, con la crisis habitacional, con los problemas de seguridad, la situación económica, y el Ministerio de Bienes Nacionales – como todos los ministerios, como todo el Gobierno – se pone a disposición de encontrar soluciones”.
En tanto, la subsecretaria Cabrera puso el acento en la importancia del trabajo conjunto entre las regiones y el nivel central. “Nos hemos dedicado a ver el futuro y los desafíos que este trae, con nuevos temas que el Ministerio ha tomado, como las ocupaciones, el saneamiento y regularización de títulos, entre otros. Ha sido una jornada genial, fantástica, de mucho intercambio, conversación, y reflexión, lo que nos ha permitido salir inspirados para enfrentar el futuro”, sostuvo.
Las y los seremis valoraron la jornada de trabajo, destacando la coordinación, los lineamientos y el intercambio de información entre regiones con realidades similares.