27 de Octubre de 2021Bienes Nacionales ha entregado más de 2 mil inmuebles fiscales gracias al programa “Terrenos para Chile”

En el marco del cumplimiento de dos años de su gestión, el Ministro Julio Isamit, destacó el trabajo realizado por su cartera, el que se ha enfocado en entregar buenos terrenos y generar ciudades más integradas.
Durante el último periodo presidencial, se han entregado 2.105 inmuebles a lo largo del territorio nacional, los que corresponden al programa Terrenos para Chile, el que contribuye directamente a generar barrios más integrados, entregando terrenos para desarrollar proyectos en áreas como vivienda, seguridad, salud, educación, transporte, servicios públicos, organizaciones sociales, deporte, entre otras.
Hay que tener en cuenta que el Ministerio de Bienes Nacionales administra más de 42 millones de hectáreas de territorio nacional, lo que equivale el 54% de la superficie del país, más grande que naciones como Uruguay, Japón o Alemania. Gran parte de ellos están ubicados en los extremos, en la zona norte, los terrenos fiscales representan un 95% de la región de Tarapacá, 82% de Antofagasta y 75% de Atacama, y en la zona sur, el fisco es dueño de un 82% de la superficie de Aysén y 64% de Magallanes.
“La integración social es tanto tener viviendas dignas donde puedan desarrollarse una familia, como que puedan tener cerca de sus casas la mejor educación o seguridad posible, en resumen, ciudades más justas y que entreguen más y mejores oportunidades. Nosotros decimos que Bienes Nacionales es el vecino de los chilenos, porque cuando vemos los terrenos donde están ubicados en su mayoría los centros de salud, los establecimientos educacionales, los proyectos de viviendas sociales, son terrenos fiscales. En esa línea, los más de dos mil terrenos que hemos disponibilizados, no son cualquier terreno, son lugares céntricos, bien ubicados y con buenos servicios en sus alrededores”, expresó el Ministro Julio Isamit.
Dentro del Programa Terrenos para Chile, destaca el Plan de Licitaciones de Bienes Nacionales, que busca adjudicar inmuebles a través de ventas y concesiones, para el desarrollo de proyectos en diversas áreas tales como, energías renovables, turismo, conservación, inmobiliaria, entre otras. El plan de este año contempla 325 inmuebles y más de 34.805 hectáreas.
“Estos son terrenos que le pertenecen a todos los chilenos, por lo que conlleva una gran responsabilidad al momento de administrarlos. Durante esta administración el plan de licitaciones ha comprometido una inversión de US$ 8.278 millones y generado más de 3.203.118 UF en proyectos a corto plazo, además de generar miles de empleos a lo largo del territorio nacional. Esto es muy relevante ya que por un lado contribuimos a una reactivación económica sostenible y por otro al desarrollo local, ya que el 65% de los recursos que genera este plan se queda en las regiones.”, destacó el Secretario de Estado.
Dentro de estos inmuebles destacan los entregados a Deportes Puerto Montt, el Hospital de Marga Marga, la comisaría en Chacalluta, el Servicio de Alta Resolutividad de Punta Arenas, la Fundación Tregua en La Reina, la Planta eólica en Tal Tal, el Centro deportivo en Los Ángeles, entre otros.
Terrenos entregados:
- Desglose por región
Región | |
Arica y Parinacota | 85 |
Tarapacá | 114 |
Antofagasta | 149 |
Atacama | 79 |
Coquimbo | 137 |
Valparaíso | 227 |
Metropolitana | 256 |
O’Higgins | 115 |
Maule | 231 |
Ñuble | 46 |
Biobío | 156 |
Araucanía | 142 |
Los Ríos | 85 |
Los Lagos | 159 |
Aysén | 80 |
Magallanes | 44 |
Total | 2.105 |
2. Desglose por Actividad:
Terrenos Para Chile | |
Salud | 145 |
Educación | 380 |
Vivienda | 108 |
Carabineros | 40 |
Transporte | 42 |
Deporte | 277 |
Esparcimiento | 165 |
APR | 148 |
Cultura y Patrimonio | 141 |
Sedes | 612 |
Casa de Acogida | 48 |
Instituciones para personas en situación de discapacidad | 142 |
Sename | 8 |
Senama | 3 |
Total | 2.173 |