27 de Julio de 2022
Ministra Javiera Toro firma convenio de colaboración con Conaf de Los Lagos para la protección de parques nacionales

Compartir a través de:

• El acuerdo fue firmado por la titular de Bienes Nacionales junto al director regional de Conaf, Miguel Ángel García, y establece una asistencia mutua para contribuir a la protección y conservación del patrimonio natural de predios fiscales.

En el Parque Vicente Pérez Rosales, en la región de Los Lagos, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, junto al director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), firmaron un convenio de colaboración que tiene por objetivo la coordinación y fortalecimiento técnico y tecnológico, para contribuir en la protección y conservación de los recursos naturales, en beneficio de las comunidades.

Este acuerdo se enmarca en el compromiso de ser el primer Gobierno Ecológico para Chile y de tomar acciones para enfrentar el cambio climático. Entre los objetivos de este acuerdo está la conservación de la diversidad biológica, adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático, incrementar la captura de carbono, resguardar la calidad de las aguas.

La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, recalcó que se trata de “un convenio que es de apoyo mutuo para que nuestras capacidades, nuestras herramientas técnicas, se pongan a disposición del trabajo que tiene que hacer Conaf, y al revés también, para tener una mejor información y mejor delimitación de los parques nacionales de la región”.

“Toda nuestra disposición está en seguir trabajando con Conaf y poder así contribuir a la protección del patrimonio ambiental, de las funciones ecosistémicas que cumplen y para garantizar un acceso universal al patrimonio natural”, añadió la secretaria de Estado, quien enfatizó la importancia de avanzar en accesibilidad, como senderos aptos para personas con movilidad reducida.

Mientras, el director regional de Conaf, Miguel Ángel García, subrayó que “como Conaf, estamos totalmente motivados en la protección de los recursos naturales de este parque, y por eso estamos hoy día acá muy felices y contentos por haber firmado este convenio con el Ministerio de Bienes Nacionales”.

“Un convenio de colaboración mutua que nos va a permitir mejorar en nuestra gestión de medio ambiente y de protección de los recursos naturales”, agregó.

Para llevar adelante el convenio, se establecerá un plan anual de trabajo, que incluirá la generación de propuestas y ejecución de proyectos de reforestación, de arbolado, obras de recuperación del suelo, aplicación de instrumentos de fomento a proyectos con pertinencia de género e interculturalidad, entre otras acciones.