29 de Mayo de 2021
Bienes Nacionales devolverá $33 millones en excedentes a 241 personas en el Maule

Compartir a través de:

Los recursos serán depositados en su mayoría en la Cuenta Rut y en promedio se entregarán $136.000 por persona.

Más de $270 millones de pesos en excedentes serán devueltos en total a personas que tramitaron sus títulos de dominio a través del Ministerio de Bienes Nacionales y que fueron entregados en 2020 o serán entregados en 2021 a lo largo de todo Chile. En la región del Maule serán 241 los beneficiarios con esta devolución, con un promedio de $136.000 por persona, principalmente mujeres y adultos mayores.

En la ceremonia, donde se le entregó su título de dominio a 4 personas, el subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado señaló que “hoy comunicamos muy buenas noticias para la región del Maule, la devolución de excedentes a 241 personas que han regularizado sus títulos de dominio. Este es un proceso que se realiza desde 2018, anualmente, para la totalidad de las solicitudes de trámites con excedentes del Ministerio, en estos años se han entregado $990 millones de pesos en todo Chile. En este sentido, la región del Maule es la que más excedentes va a recibir a nivel nacional, dinero, que a partir de hoy se va a transferir a las cuentas Rut y quienes no cuenten con ella, pueden acercarse a cualquier sucursal de Banco Estado para cobrar un vale vista con su carnet de identidad”.

Hay que señalar que los reembolsos corresponden a la diferencia entre lo que pagó un usuario para realizar el trámite de regularización de su propiedad a través del programa Chile Propietario y lo que realmente costó el procedimiento. Dichos valores han disminuido gracias a los convenios de colaboración que Bienes Nacionales ha firmado con municipalidades, Gobiernos Regionales, Indap y Conadi, entre otros.

En la ocasión, el seremi de Desarrollo Social, Felipe Valdovinos, agradeció el anuncio y señaló que “estos excedentes también son posibles gracias a los aportes que hace nuestro Ministerio de Desarrollo Social, para agilizar estos procesos, también el Gobierno regional que aporta recursos y es lo que esperan las personas, que las instituciones conversen, para eliminar ciertas burocracias y reducir algunos costos que van en beneficios de las personas”.

A penas me avisaron que mi título estaba listo y que además tenía excedentes, me vine al tiro, porque estaba en Santiago. La entrega de mi título lo esperaba hace mucho tiempo, además los excedentes es lo mejor que nos pudo pasar”, aseguró el beneficiario Ricardo Rojas.