14 de Marzo de 2024Bienes Nacionales anuncia que otorgará permiso a largo plazo al Terminal Pesquero Metropolitano

- La titular de la cartera, Marcela Sandoval, destacó el trabajo responsable realizado por la Asociación Gremial de Comerciantes de Productos del Mar AGC Chile, administradores actuales del recinto. Entidad que agrupa a comerciantes, locatarias y empresarios de distinto tamaño del recinto.
- En ese sentido, sostuvo que este tipo de alianza público – privada puede perfectamente replicarse en otras regiones del país y en otros tipos de rubros productivos.
La ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, anunció este martes que la cartera otorgará un permiso a largo plazo al Terminal Pesquero Metropolitano (TPM), administrado por la Asociación Gremial de Comerciantes de Productos del Mar AGC Chile. Entidad que agrupa a comerciantes, locatarias y empresarios de distinto tamaño del recinto.
Cabe consignar que, en el mes de octubre de 2023, el Ministerio oficializó la entrega de un permiso de ocupación a la AG mayoritaria, que agrupa a 177 asociados y asociadas, y trabajó activamente en una propuesta de administración para elevar los estándares del recinto. Antes de esta fecha, el centro de acopio y distribución de alimentos y productos del mar más grande de Chile era administrado durante 20 años por una empresa externa.
A seis meses del histórico cambio, la secretaria de Estado destacó el trabajo responsable realizado por la asociación gremial señalando que “en estos seis meses hemos visto cómo ha cambiado la cara al Terminal Pesquero Metropolitano, ha cambiado sustancialmente”.
En ese sentido, la ministra Sandoval indicó que estos positivos cambios son parte de lo que espera el Presidente Gabriel Boric en cuanto a poner –en esta segunda etapa de Gobierno- el foco en la seguridad y en el crecimiento económico. Al tiempo que sostuvo que este tipo de alianza público – privada puede perfectamente replicarse en otras regiones del país y en otros tipos de rubros productivos.
“La confianza no es gratuita, es en base a proyecto y experiencia. Acá hay experiencia, ideas y hay trabajo. En estos meses han hecho muchas mejoras de las cuales nosotros hemos ido chequeando”, concluyó.
El anuncio fue realizado en una actividad convocada por la Asociación Gremial que administra hoy el Terminal Pesquero Metropolitano que contó con la presencia de la subsecretaria del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Nicole Cardoch; la Delegada Presidencial de la RM, Constanza Martínez; la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes; y el seremi de Bienes Nacionales de RM, Andrés Hidalgo.
En el punto de prensa, la subsecretaria Cardoch puso el énfasis en que el avance que ha experimentado el Terminal Pesquero da cuenta de un trabajo que comenzó hace bastante tiempo atrás y que hoy da pie a una nueva etapa.
“Una etapa que ha generado menos focos de inseguridad y ha dotado a las familias locatarias de mayor trabajo, seguridad y una generación de confianza. Quiero primero destacar el trabajo del Ministerio de Bienes Nacionales, segundo el trabajo de la Asociación Gremial, liderada por Henie Bustos y toda su directiva que han dado esta nueva cara al Terminal Pesquero en la comuna de Lo Espejo.
En esa misma línea, la Delegada Presidencial afirmó: “Las cosas pueden hacerse de una forma distinta si es que escuchamos a la comunidad y hacemos realidad sus sueños y anhelos. Se cambió la concesión y ha cambiado también la cara del Terminal Pesquero. Con medidas concretas, como aumentar la seguridad, mejora la sensación de seguridad y eso demuestra que no sobran manos en esta tarea. Si trabajamos de forma coordinada y comprometida podemos hacer cambios concretos en la vida de las personas.
Andrés Hidalgo, seremi de la Región Metropolitana de Bienes Nacionales acotó que “este es un gran paso que como Bienes Nacionales hemos venido empujando y que ha devenido en una mejora significativa de este terminal en múltiples aspectos: seguridad, sanitarios, control, trazabilidad de sus productos, etc. Este es un mejor lugar que antes y esto es gracias a un trabajo coordinado y activo de nuestro Ministerio con la Asociación”.
Por último, la presidenta del Asociación Gremial de Comerciantes de Productos del Mar AGC Chile, Henie Bustos, agradeció a todas las personas que “han hecho posible este gran sueño” y a la ministra Marcela Sandoval “por darnos hoy esta gran noticia”.
“Me siento muy contenta con el apoyo que todos ustedes, vamos a seguir trabajando juntos para que este proyecto siga avanzando con mejores beneficios y estándares para que todos nuestros locatarios puedan potenciar sus locales”, finalizó.