04 de Julio de 2023Ministra Javiera Toro, encargada de la Reconstrucción: “Vamos a trabajar con premura, pero también con responsabilidad”

- “Actuar con responsabilidad significa hacernos cargo de no reproducir riesgos y de que no terminemos construyendo o instalando viviendas en lugares donde podemos esperar emergencias similares”, dijo la titular de Bienes Nacionales nombrada ayer como coordinadora de la emergencia tras el sistema frontal.
A un día de ser nombrada por el Presidente Gabriel Boric como coordinadora del proceso de reconstrucción de las seis regionales afectadas por el sistema frontal, la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, inició una ronda de conversaciones con los gobernadores regionales y autoridades relacionadas a la emergencia a fin de sistematizar la información sobre el proceso.
“La reconstrucción y también la etapa en la que estamos hoy día de recuperación y ayudas tempranas incorpora la acción de múltiples ministerios. Y también de los gobiernos regionales, locales y las distintas instituciones del Estado. Y, por lo tanto, es fundamental que estas distintas instituciones funcionen de manera articulada”, planteó.
En ese marco se trasladó a la Región de Valparaíso para reunirse con el gobernador Rodrigo Mundaca.
En la cita, la autoridad regional manifestó su disposición a cooperar con el proceso de reconstrucción que ahora encabeza la ministra Toro y detalló los efectos del temporal en la zona rural de su región, particularmente en el Valle de Aconcagua.
El gobernador también planteó la necesidad de que los mecanismos de ayuda sean lo suficientemente expeditos.
Durante la jornada, la ministra Toro también dijo, en entrevista con 24 Horas, que el proceso de reconstrucción que ahora encabeza está enlazado con la gestión que ya se ha hecho para enfrentar la emergencia y con la entrega de ayudas tempranas.
Recalcó, a su vez, que “vamos a trabajar con premura, pero también con responsabilidad. Tenemos las primeras estimaciones de Senapred de alrededor de 1.700 viviendas destruidas. Ahora está el proceso de aplicación de la Ficha FIBE, que permite junto con la Ficha 2 del Minvu, establecer detalladamente cuál es el daño de esa vivienda y así vamos a poder planificar su reconstrucción”.
La ministra también apuntó que en esta emergencia hay un gran número de viviendas afectadas que estaban construidas en zonas de riesgo. “Si bien actuamos con premura, actuar con responsabilidad también significa hacernos cargo de no reproducir estos riesgos y de que no terminemos construyendo o instalando viviendas allí en lugares donde podemos esperar que en próximos años tengamos emergencias similares”, insistió.