14 de Diciembre de 2022
Autoridades fiscalizaron y constataron en terreno el libre acceso peatonal a Ramuncho, en la región del Biobío

Compartir a través de:
    • El Seremi de Bienes Nacionales de la región, Genaro Donoso, junto al Alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, manifestaron su intención de trabajar en conjunto para poder hacer de esta playa un lugar que vaya en beneficio de toda la población que quiera disfrutar del sol y las aguas de la Península de Hualpén.

Ad portas de comenzar el verano, el seremi de Bienes Nacionales del Biobío, Genaro Donoso, encabezó un recorrido por la zona costera de la región, para fiscalizar en terreno el libre acceso peatonal a las playas.

Si bien las playas de mar, ríos y lagos son bienes nacionales de uso público, es decir, que su uso y dominio pertenecen a todas y todos, en ocasiones, sus accesos son obstaculizados o se generan cobros indebidos.

Hace unos días, la inspección se realizó en Pudá, Pingueral y Punta de Parra y este martes fue el turno de Ramuncho, en la Península de Hualpén.

Acompañado por el Alcalde de la comuna, Miguel Rivera Morales, el Seremi corroboró que el acceso peatonal fijado oficialmente en 2004, está habilitado y permite el libre tránsito de quienes quieran disfrutar del mar y la arena de playa Ramuncho.

Dada la pronta llegada de la temporada estival, el seremi Genaro Donoso recalcó que “en estos momentos, como Ministerio de Bienes Nacionales, la fiscalización de los accesos peatonales a las playas de la región es una prioridad dado el aumento del flujo de personas que concurren a nuestras costas”.

Desde el 2004 –continuó el Seremi- “Ramuncho cuenta con un acceso fijado por Bienes Nacionales y hoy estamos junto al Alcalde Miguel Rivera, trabajando para mejorar el estándar de los accesos. Por eso, para nosotros, es muy importante ver in situ la realidad de las playas para coordinar el trabajo con los municipios en beneficio de toda la población que viene a disfrutar del sol y las aguas de Hualpén”.

A la fecha, la Seremía de Bienes Nacionales de la Región del Biobío, ha recibido un total de 57 denuncias, destacándose Punta de Parra (14), el sector La Puntilla de la Laguna Grande de San Pedro de la Paz (10), la Desembocadura (5) y Playa Pudá (5), donde los motivos se resumen en cobro de estacionamiento y cierre de acceso peatonal.

Cabe recordar, que la ley garantiza la fijación de accesos peatonales, destacando el respeto por el medioambiente y de los espacios públicos y privados. Respecto a esto último, es importante tener en consideración que los dueños de predios particulares colindantes a las playas, no pueden cobrar por el acceso, pero sí lo pueden hacer por otros servicios, tales como estacionamiento, baños, sombrillas, reposeras, etc. siempre y cuando cuenten con los permisos correspondientes para ello.

El Alcalde de Hualpén, Miguel Rivera Morales, agradeció “la voluntad del Seremi de venir a terreno a conocer la realidad de Ramuncho. Esto, porque nosotros no nos oponemos a que esta playa se pueda desarrollar, sino que lo que queremos es ordenarla de una buena manera, porque estamos insertos en un santuario de la naturaleza”.

Como Municipio, agregó el Alcalde, “tenemos toda la voluntad del mundo para poder mejorar y trabajar en todo lo que nos permita la ley para poder desarrollar un espacio mucho más amigable que el que tenemos hoy”.

Desde la Seremía de Bienes Nacionales recalcaron que, en caso de enfrentarse a un acceso peatonal que esté bloqueando la libre circulación de personas a la playa, pueden denunciar a través de la página web www.playas.mbienes.cl, por correo electrónico a consulta8@mbienes.cl.