02 de Diciembre de 2022
Bienes Nacionales desalojó departamentos fiscales ocupados ilegalmente en Talca

Compartir a través de:

• La acción fue liderada por la Seremi de Bienes Nacionales del Maule y la Delegación Presidencial Regional en coordinación con Carabineros, PDI, Municipalidad de Talca, Senama y Defensoría de la Niñez.

Luego de denuncias de vecinas y vecinos de Villa Rio Claro – uno de los sectores más emblemáticos de la ciudad de Talca –, las autoridades desalojaron siete departamentos de propiedad fiscal en ese sector, en el marco de la recuperación de espacios comunes y la seguridad.

La acción fue liderada por la Seremi de Bienes Nacionales del Maule y la Delegación Presidencial Regional, en coordinación con Carabineros, la PDI, la Municipalidad de Talca, Senama, Defensoría de la Niñez y la Junta de Vigilancia, quienes realizaron un trabajo intersectorial y multidisciplinario durante tres meses.

Las vecinas y vecinos del sector denunciaron una serie de irregularidades, pero también la existencia de malos tratos y agresiones por parte de los ocupantes ilegales. Así lo relató el seremi de Bienes Nacionales del Maule, César Concha, quien destacó el trabajo coordinado entre los distintos estamentos-.

“Los siete departamentos desalojados, son producto de un trabajo de tres meses y queríamos dar soluciones a esta comunidad que venía sufriendo malos tratos por parte de los ocupantes Malos tratos verbales, físicos e incluso otros delitos, como manipulación de medidores de luz y denuncias de tráfico de drogas. Por eso, hoy quisimos dar una solución y devolverles los espacios públicos a nuestros ciudadanos, para poder mejorar su calidad de vida”, enfatizó.

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, destacó que “se habían generado varias denuncias en varias materias y, ese sentido, una de las tareas prioritarias que nos ha dado el Presidente de la República Gabriel Boric es la recuperación de espacios públicos. Queremos que este procedimiento sea un ejemplo”.

“Estaremos trabajando para seguir avanzando en la recuperación de este espacio. Queremos contribuir a la seguridad del sector y, en ese sentido, hemos hecho un compromiso con la junta de vigilancia, de seguir trabajando en algunas tareas que vamos a desarrollar en los próximos meses en este condominio”, agregó.

El mayor de Carabineros, Pablo García – a cargo del operativo – consideró que “ha sido un procedimiento exitoso, tras una gran planificación y reuniones con el Seremi de Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial, que va a traer mayor tranquilidad a la comunidad del sector y nos va permitir también desplegar nuestros servicios en apoyo a la comunidad”. Había bastantes denuncias respecto a la gente que estaba ocupando ilegalmente los inmuebles y obviamente ahora tras el procedimiento, los vecinos podrán estar más tranquilos de ahora en adelante”.

Vecinos y dirigentes agradecieron la labor de las autoridades que, aseguraron, devolverá la tranquilidad a las familias del sector.