24 de Agosto de 2022Más de 30 familias de distintas comunas recibieron sus Títulos de Dominio

En dependencias de la Delegación Provincial del Limarí, se entregaron 32 títulos de dominio a familias de Ovalle, Monte Patria y Río Hurtado, documento que las acredita como dueñas legales de sus propiedades.
Estas entregas se efectuaron en el contexto de la visita a la región de Coquimbo por parte de la subsecretaria de Bienes Nacionales, Marilen Cabrera Olmos.
Es importante destacar que 22 beneficiados pertenecen a la comuna de Ovalle, ocho a Monte Patria y uno a Río Hurtado.
El Ministerio de Bienes Nacionales, por medio del título de dominio regularizado, abre nuevas oportunidades de acceder a otros beneficios, tanto estatales como de particulares, como por ejemplo el subsidio habitacional y créditos productivos, etc.
En ese sentido, la Subsecretaria Cabera señaló que “el tema de la vivienda es tremendamente importante, como una de las prioridades del Gobierno y en este contexto la regularización de la pequeña propiedad raíz, cobra una tremenda importancia. Haber entregado más de 30 títulos de dominio siempre es emocionante, porque son familias que han esperado por muchos años el poder regularizar, sobre todo cuando van avanzando en edad. Personas que dicen que han trabajado toda su vida, han invertido recursos en sus casas, pero resulta que no la han podido heredar a sus hijos porque no tenían el título de dominio listo”.
En el contexto de un gobierno feminista como es el del Presidente Gabriel Boric, cobra gran relevancia el hecho que el título de dominio regularizado por una mujer, quede separado de los bienes del esposo, aunque esté casada bajo sociedad conyugal. Esto como una manera de proteger a la mujer y sus hijos.
El Delegado Provincial de Limarí Galo Luna, destacó la entrega de títulos de dominio a familias de la provincia. “El impacto cualitativo que tiene en la vida de las personas, gente que llevaba años esperando y hoy pueden dormir tranquilas con su título de dominio (…) y por supuesto agradecer la participación y visita de la subsecretaria a la región”.
La actividad se situó en medio de una serie de actividades ligadas a la memoria, el patrimonio y la cultura del norte chico, todas materias que también hacen a la administración de los bienes comunes que realiza el Ministerio de Bienes Nacionales.