10 de Agosto de 2022
Ministra de Bienes Nacionales entrega terreno a Municipio de San José de Maipo para potenciar el Mirador de Cóndores

Compartir a través de:

• Se trata de un Permiso de Uso Gratuito que posibilitará iniciar los trabajos para resguardar el ecosistema y mejorar la seguridad de los turistas

La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, acompañada del Seremi metropolitano, Germán Pino, entregó un permiso de ocupación de uso gratuito a la Municipalidad de San José de Maipo, de un polígono de cerca de 450 hectáreas, correspondientes al Mirador de Cóndores, el que se encuentra emplazado dentro del terreno fiscal “Fundo Río Colorado”, administrado desde el 2016 por el Ministerio de Bienes Nacionales.

Este permiso provisorio permitirá al Municipio iniciar los trabajos para resguardar los efectos de los turistas en el ecosistema y la biodiversidad, además de la seguridad de los propios visitantes, ante el alza del turismo en la zona.

La ministra Toro recalcó que “este paso que estamos dando lo entendemos como parte de un proceso más grande de protección del Cajón del Maipo, del valor natural y ecosistémico que tenemos aquí y lo que eso significa para la Región Metropolitana y todo el país, el valor de las reservas de agua, y acá tenemos a la delegada que ha dado una lucha tan grande hace años por el cuidado del agua en la Región, entonces estamos muy contentas de aportar con un granito de arena”.

“Este proyecto combina diversos elementos: tenemos que garantizar que nuestro uso del territorio proteja el patrimonio natural, pero también tenemos que garantizar el acceso libre y regulado y por ello es tan importante el trabajo intersectorial que se hace con las autoridades locales y regionales para que sea un proyecto integral”, agregó.

La secretaria de Estado explicó que durante la vigencia de este permiso se avanzará en la tramitación de una concesión de largo plazo, para avanzar hacia una Reserva Natural Municipal.

Mientras, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, subrayó que esta “es probablemente una de las áreas de mayor concentración de cóndores de toda Sudamérica, un lugar desde el punto de vista de la protección de la fauna muy importante para nuestro país y que lamentablemente estaba siendo mal utilizado, con problemas de seguridad para las personas y con deterioro al medioambiente”.

La autoridad detalló que “el Gobierno Regional pondrá $135 millones para financiar el Mirador de Cóndores para que sea parte de la oferta turística sustentable de la Región. Así que no sólo tenemos que celebrar el permiso de ocupación de Bienes Nacionales, también que tenemos las lucas para empezar”.

El alcalde de San José de Maipo, Roberto Pérez, afirmó que “podremos abordar el territorio del mirador de cóndores, abordarlo de una manera en que se pueda tener cuidado y sostenibilidad del sector, el cuidado del medioambiente y también de las personas que se atreven a subir al mirador de cóndores”.

“Esperemos que vaya en beneficio de la comunidad, de la economía local y todo lo que pueda generar esta instancia de trabajo junto al Gobierno central”, añadió.

El proyecto consta de 3 etapas: cierre provisorio del lugar, construcción de infraestructura turística habilitante y, desarrollo y puesta en marcha de Plan de Manejo.