06 de Agosto de 2022Subsecretaria Marilen Cabrera visita obras en terrenos fiscales de Copiapó junto a Subsecretaria de Vivienda

En el marco de la visita en terreno de la Subsecretaria de Bienes Nacionales Marilen Cabrera Olmos a la Región de Atacama, se realizó un amplio recorrido en conjunto con la Subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, a través de obras que se desarrollan en terrenos fiscales.
Fue así como se acudió a las obras de mejoramiento de conexión del sector callejón Diego de Almagro, con barrio El Palomar, en Copiapó. Este proyecto permitirá dotar de mayor conectividad vial a las zonas periféricas con el centro de la capital regional de Atacama. Un trabajo que incluye bandejón central, veredas, ciclovía y puente de interconexión.
Por otro lado, ambas autoridades junto a las Seremis de ambas carteras, Mónica Marín y Rocío Díaz, pudieron recorrer la construcción de un nuevo e integral proyecto habitacional en el sector de EntrePuentes, el que incluye ámbitos como una plaza ciudadana.
En la actividad, la Subsecretaria Cabrera expresó: “El mandato que tenemos desde el presidente Gabriel Boric, es que los ministerios trabajen coordinadamente. Cada actividad que estamos haciendo es de manera conjunta, porque creemos que, de esa forma, podemos potenciar muchísimo más el trabajo. El Ministerio de Bienes Nacionales, en su función de administrador del territorio, debe velar por disponibilizar la mayor cantidad de terreno fiscal para los proyectos de vivienda y urbanismo que se requieren. Sabemos que tenemos un déficit habitacional enorme, y junto a la Subsecretaria de Vivienda estamos revisando algunos terrenos que podrían ser de interés para llevar adelante proyectos de vivienda en Atacama”.
Por último desde la gestión de Bienes Nacionales, se hizo entrega de permisos de ocupación de territorio fiscal en el contexto del plan de emergencia habitacional y el banco de suelos.
Estas medidas benefician a los campamentos Victor Jara, Chañaral, Futuro Unido, Colonias Extranjeras y Luis Uribe. Más de 9 hectáreas de terreno fiscal fueron puestas a disposición de las familias más vulnerables de la Región de Atacama.