15 de Marzo de 2021
ChilePropietario y la puesta en valor del territorio pusieron nombre a la agenda en terreno que marcó la visita del Ministro Isamit a Magallanes

Compartir a través de:

Una generosa agenda de difusión de los beneficios de ChilePropietario, hitos de la gestión territorial de los últimos años y la reciente puesta en valor de inmuebles fiscales, tales como la Laguna Pudeto, coronaron los tres días de intenso trabajo desarrollado en terreno por parte del ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, en su cuarta visita a la región de Magallanes.

Las actividades se vivieron en medio de un estricto escenario de pandemia en Fase 2 para la ciudad de Punta Arenas. Así,  destacó un temprano saludo, junto al alcalde, Claudio Radonich y la seremi Francisca Rojas, a los trabajadores de la Salud y la directora del tradicional Cesfam Dr. Juan Damianovic, Macarena de los Ángeles  Núñez, quienes han inoculado a más de 4 mil personas de diversos grupos etarios en el establecimiento Manuel Bulnes, en el corazón del populoso barrio 18 de septiembre.

En este marco, Junto a la Intendenta Regional Jenniffer Rojas, dio a conocer el nuevo visor territorial #YoMeVacuno y su objetivo informar cómo se desarrolla el proceso de vacunación en cada ciudad de Chile, entregando de manera georreferenciada toda la información oficial de la campaña del Ministerio de Salud, especialmente, la ubicación de los vacunatorios, y el total de personas que han sido inoculadas con las respectivas dosis.

Tercer  Parque Urbano de la ciudad de Punta Arenas

El Ministro Isamit junto al alcalde la ciudad, Claudio Radonich, que cumplió su última jornada como alcalde antes de dejar el cargo por el proceso eleccionario de abril, anunció un ambicioso proyecto de administración para la tradicional Laguna Pudeto dando pie a un proceso de concesión en uso gratuito a largo plazo para construir el tercer Parque Urbano de esa comuna.

El municipio, el concejal Germán Flores y la Agrupación Ecológica Patagónica, serán los actores clave para la protección del ecosistema e instalaciones del histórico epicentro magallánico que cuenta con una superficie tres hectáreas, desafectadas del Ministerio de Defensa – Ejército de Chile en virtud de Acta de Chena hace casi tres años.

Nuevos caminos periurbanos municipales y propietarios satisfechos

Desde marzo de 2018 el Ministerio de Bienes Nacionales, en un trabajo conjunto con el Gobierno Regional, el municipio de Punta Arenas y la Subdere, hicieron posible regularizar los caminos presentes en los loteos rurales de Sueños del Andino, Villa Generosa y Monte Verde, respondiendo con una solución concreta a la creciente expansión urbana que se registra hacia sectores que hace poco, aún eran parcelas de agrado.

De esta manera, en presencia de dirigentes del periurbano “Sueños del Andino”, el Ministro de la cartera, Julio Isamit, hizo entrega, de 24 títulos de dominio para caminos rurales al Sr. Alcalde de la Comuna de Punta Arenas, Claudio Radonich.

Junto a ello, el Ministro y el Gobernador Provincial de Magallanes, Alejandro Vásquez, en representación de la intendenta Jenniffer Rojas, entregaron 15 títulos de dominio inscritos recientemente en el Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas y que son parte de un grupo cercano a 70 beneficiarios y beneficiarias que prontamente recibirán sus escrituras a domicilio.

La autoridad ministerial destacó que desde marzo del año pasado, la seremi de Bienes Nacionales, bajo el paraguas del Programa ChilePropietario, entregó más de 200 títulos de dominio a un gran número de adultos mayores y familias de Clase Media.  Ahora, con un nuevo programa de saneamiento de títulos de dominio urbano y rural en curso, se ha reforzado la perspectiva de género (en convenio vigente con con SernaMEG) dando una oportunidad de regularizar la pequeña propiedad raíz particular a 300 familias. Todo ello financiado por el Gobierno Regional a través del F.N.D.R. con $271 millones de pesos.