25 de Septiembre de 2020
Bienes Nacionales lanza nuevo Visor Pymes de Barrio en la región de O`Higgins

Compartir a través de:

En su visita a la región de O´Higgins, el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, junto al alcalde de Rancagua, Eduardo Soto; el Gobernador de Cachapoal, Felipe Uribe y el seremi de Bienes Nacionales, Christian Villegas, lanzaron el nuevo Visor Pymes de Barrio, que busca consolidar a todas las pequeñas y medianas empresas locales en una sola plataforma con información georreferenciada, que permitirá a la ciudadanía localizar los negocios cerca de su casa y tener la mayor cantidad de información útil a la hora de elegir dónde comprar.

“Estamos muy contentos de disponer esta plataforma y su inteligencia territorial, al servicio de las pymes y emprendedores en O’Higgins, porque hoy todas tienen dificultades, y por eso como personas y ciudadanía, debemos elegirlas, apoyarlas y ponerles el hombro. Este Visor les servirá de vitrina gratuita, porque son el motor del desarrollo económico del país y tienen un gran desafío de reinventarse y salir adelante, tras las consecuencias económicas globales del Coronavirus”, explicó el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit.

En el Visor, que ya tiene más de 1.700 pymes georreferenciadas inscritas en el programa “Pymes de Barrio”, se pueden encontrar los datos de cada una, forma de despacho y/o entrega de productos y servicios y, además, sus redes sociales.

Por ello, para promoverlas a través del nuevo Visor, el ministro de Bienes Nacionales firmó un convenio de colaboración con el Municipio de Rancagua en una visita al icónico local gastronómico “Restobar La Esquina”, hoy reconvertido en servicio de pizzas y pastas a pedido (La Focaccería), desde donde hicieron un llamado a todos los emprendedores locales para inscribirse en la plataforma.

“Esta es una cadena de apoyo y hay muchos vecinos que no saben que sus negocios de barrio se han reinventado como éste, por eso, junto al ministro de Bienes Nacionales, invitamos a los emprendedores de Rancagua y a los de toda la región, a inscribirse en el visor, de manera que, paulatinamente, podamos ir adecuándonos a las nuevas posibilidades, expandiendo los negocios y abriendo nuevamente sus cortinas”, expresó el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto.

Apoyo a artesanos del mimbre y emprendedores en Chimbarongo

Al igual que en Rancagua, este convenio también se replicó en la capital del mimbre. En el taller de Miguel Ortega, reconocido artesano local, se concretó el apoyo a esta iniciativa única en el país.

“Hoy son tiempos complejos, nuestros artesanos y emprendedores no han estado ajenos de  dificultades. Aprovechar esta plataforma es de vital importancia para comercializar mejor sus productos al mundo entero. Esta es también otra forma de poner a disposición de ellos, la tecnología bien armada, bien coordinada, que pueda llegar a mucha gente”, señaló el edil de la comuna, Marco Contreras.

Por su parte el gobernador de Colchagua, Yamil Ethit, manifestó que “firmar un convenio en que haya una vitrina (…) que permita a nuestros emprendedores poder reactivarse, es un objetivo principal, que nos ha mandatado nuestro Presidente Sebastián Piñera para poder reimpulsar y entregar el dinamismo a lo alicaída que está la economía de nuestro país producto de la pandemia”.

En www.visorpymes.cl y de forma totalmente gratuita se podrán inscribir Pymes que tengan iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, tengan un punto de despacho para su mercadería, venta y pago en línea, página web o redes sociales con información de sus productos, teléfono o WhatsApp. Los cupos son ilimitados y abarcan toda la región y el territorio nacional.