02 de Agosto de 2019
Ministro Felipe Ward entrega permisos para proyectos de arborización y conservación en Calama

Compartir a través de:

Una intensa jornada cumplió este viernes el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, en su tercer día de visita a la región de Antofagasta. En la ocasión, el secretario de Estado entregó más de mil hectáreas, a través de permisos de uso gratuito, que van en directo beneficio de la comunidad de Chiu-Chiu y lo hizo participando de una ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra.

“Desde 1997, el Ministerio de Bienes Nacionales ha trabajado junto a la Conadi para llevar adelante un programa de regularización de tierras indígenas y hoy damos un paso adelante en este objetivo”, señaló el ministro Ward, quien agregó que “creo que hay que hacer un esfuerzo para que cuidemos a nuestros pueblos originarios, para que cuidemos la cultura originaria. Creo que hay que entregar territorio para que se puedan desarrollar las actividades que nos permiten mantener la identidad”, agregó el ministro.

“Con esta ceremonia, en parte, hay una devolución, un reconocimiento de que esto le pertenece a quienes han mantenido vivas las tradiciones durante tanto tiempo”, aseguró el secretario de Estado.

En los sitios entregados se llevarán adelante levantamientos topográficos, un catastro arqueológico y un proyecto de arborización, que generará un pulmón verde en las zonas de Vegas perimetrales, para disminuir la contaminación que podrían generar los proyectos mineros que están en el lugar, usando árboles típicos de la zona. Planes que estarán a cargo de la Comunidad Atacameña de San Francisco de Chiu-Chiu, los directos beneficiarios.

“Para nosotros son muy representativas e importantes las entregas de hoy, porque es una demanda territorial que tienen por muchos años las comunidades y que ahora se pueda cumplir un primer paso, es para nosotros un paso grande en respeto a los abuelos y a los que incoaron este proceso”, aseguró Johnny Velásquez, presidente de la Comunidad de San Francisco de Chiu-Chiu.